La Libertad Avanza en Morón es una fuerza política totalmente fragmentada. A punto tal que los tres concejales que forman parte del espacio tienen bancas unipersonales a partir de la ruptura planteada la semana anterior por Ariel Aguilera, el edil que decidió armar rancho aparte por diferencias con sus pares y con la conducción local y provincial de la estructura libertaria.
De esta manera, los tres bloques libertarios son:
–Alejandra Liquitay (La Libertad Avanza)
–Pablo Tozzi (La Libertad Avanza-Partido Demócrata)
–Ariel Aguilera (La Libertad Avanza Morón)
El edil rupturista manifestó, en una charla con Primer Plano Online, diferencias con la conducción local de la fuerza, en manos del empresario Ariel Diwan; del dirigente Diego Llaneza, hoy volcado al armado provincial libertario; y también con lo que fue la organización de la campaña 2023. En esa retrospectiva mencionó los nombres particularmente de quien fuera coordinador en la primera sección electoral, Luciano Olivera, y del actual titular partidario bonaerense, Sebastián Pareja.

“Hubo varias desinteligencias y maltrato de parte de la gente que organizaba la campaña pasada. No es fácil para los outsider como yo, que no venimos de la política, y fue todo aprendizaje para mí. Yo me volqué a proyectos vinculados a la seguridad y Liquitay y Diwan dejaron de atenderme el teléfono. Ella se volcó a un trabajo individual y no de bloque. Así comenzaron las divergencias”, se sinceró Aguilera.
El dirigente también refirió que su llegada a La Libertad Avanza fue por convicción y no por conveniencia electoral. “Yo sigo a Javier Milei desde que empezó a salir en televisión y fui el primero que hice campaña por él en la plaza de Morón con un banner cuando la gente pasaba, nos miraba y no entendía de qué hablábamos. Entonces, cuando hay cuestiones políticas que ponen turbio el presente yo me corro, porque soy un abogado que tiene una trayectoria y no me interesa que se ensucie”, enfatizó.
Libertarios con diferencias de criterio en Morón
Aguilera se mostró en la charla con Primer Plano Online disconforme con una falta de coordinación “coherente” a nivel provincial para contener en lo local. Sin embargo, reivindica tanto la figura del presidente Javier Milei como de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, aunque deslizó algunas críticas en relación al “culto al personalismo” del entorno que rodea al primer mandatario.
“Yo estoy en La Libertad Avanza por ideología, por mérito y por trabajo, y defiendo las ideas de la libertad mejor que nadie. No soy un fundamentalista, no hago culto a la personalidad ni a Javier Milei ni a la vicepresidenta, Victoria Villarruel. Yo reconozco el liderazgo de ambos y sigo los lineamientos de los dos, pero sin personalismos. Sigo ideas, no personas. A mí la gente me votó por la fórmula que integraron ellos, porque en Morón no me conocía nadie”, se sinceró el edil.

Esa misma fórmula de pensamiento aplica para lo local. “No tengo que conservar un verticalismo con Diwan y con Liquitay no me une nada. La apertura del bloque es una postura partidaria: se ve que hay gente a la que no le gusta que me reúna con dirigentes como el senador Francisco Paoltroni, y con él me une la causa de Ariel Lijo, por ejemplo, un juez federal que no queremos que llegue a la Corte Suprema”, argumentó.
Ariel Aguilera sobre Morón: “Lucas Ghi es un intendente aislado que quedó vacío de poder”
El concejal Aguilera asegura que este año no participará en el armado electoral a nivel local pero que sí pondrá su militancia para acompañar a los candidatos a ingresar al Concejo Deliberante.
“Necesitamos comerle fichas a Unión por la Patria porque jugamos en desventaja: hay dos personas que accedieron a una banca por un espacio opositor y votaron siempre con el oficialismo (NdR: en referencia a Daniela Cáceres y Adrián Colonna). No hay tiempo que perder y tenemos que apoyar a cada uno de los candidatos”, expresó.
Y disparó fuertes dardos hacia el Ejecutivo comunal. “Lucas Ghi es un intendente aislado, que quedó vacío de poder. La imagen de nuestro distrito es lo que pasa en la Plaza de la Cultura, llena de manteros, gente con sombrillas vendiendo cualquier cosa. Y lo que hizo el Gobierno municipal fue humo, por eso a los kirchneristas no les creo nada. La seguridad es un desastre: está todo desmadrado, aunque esa responsabilidad supera al Municipio y llega al gobernador Kicillof”, se explayó.
“Que un Municipio que ha declarado la emergencia alimentaria se dedique hoy a hacer recitales de cumbia en la Plaza de la Cultura es una cuestión enfermiza. Es como dice Javier Milei: el socialismo es una enfermedad mental”, le espetó al Gobierno distrital.
Y concluyó: “en 2027 voy a dar mi batalla final para unir un gran frente que nos permita ganarle al kirchnerismo. Tenemos que ser amplios, aceptar las diversidades y que la mayoría de la oposición esté en sintonía con achicar el Estado Municipal, reducir tasas y terminar con el sabbatelismo en Morón. Tengo mucha fe de que lo vamos a lograr”.
