32.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Por un diciembre en paz, anunciaron un refuerzo alimentario en 33 Municipios del conurbano bonaerense

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de convenios con 33 Municipios del conurbano bonaerense para reforzar la asistencia alimentaria a la población en situación de vulnerabilidad, mediante una inversión del Estado nacional que supera los 3 mil millones de pesos. Lo hizo en compañía del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Toloza Paz.

También se firmaron convenios con 19 municipios para fortalecer, a través de una inversión de 740 millones de pesos, las Unidades de Gestión de trabajadoras y trabajadores de la economía popular que llevan adelante proyectos con impacto en su comunidad, a través de la incorporación de maquinarias, herramientas, insumos o capacitación.

Al destacar la importancia de “garantizar en cada hogar argentino la comida imprescindible para sostenerse”, y como forma de contribución a la paz social, el Presidente aseguró que con los convenios “estamos dando un paso importante que es llevar tranquilidad a los sectores más vulnerables del área metropolitana”, para que “sigan teniendo los ingresos que necesitan”, una medida que “empezamos con la tarjeta Alimentar y con el bono para los sectores indigentes”.

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, fue uno de los voceros del convenio instrumentado y detalló que “cuando hablamos de diciembre todos recordamos el 2001, pero hoy no existe eso en el conurbano”. “Entendemos que no hay crisis. Sí puede haber presiones políticas de algún sector social, pero lo que estamos viendo es que, con el refuerzo de Nación, podemos transmitir tranquilidad para que en ninguna casa falte un plato de comida para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, completó.

Los municipios que firmaron el convenio de refuerzo alimentario son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Morón, Mercedes, Moreno, Navarro, Presidente Perón, Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Punta Indio, Quilmes, San Fernando, San Vicente y Tigre.

La medida consiste en una transferencia de partidas de la Nación a esos municipios bonaerenses para que sean utilizadas mediante entrega directa de alimentos a las familias o el fortalecimiento de comedores u otras instituciones que lleven adelante una prestación alimentaria con su comunidad.

En tanto, los 19 municipios que firmaron el convenio de fortalecimiento de Unidades de Gestión son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Esteban Echeverría, Ituzaingó, General Rodríguez, Hurlingham, José C. Paz, Escobar, Lanús, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Quilmes, San Isidro y San Vicente.

Del encuentro participaron los intendentes Juan Fabiani, de Almirante Brown; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Juan José Mussi, de Berazategui; Fabián Cagliardi, de Berisso; Mario Secco, de Ensenada; Carlos Ramil, de Escobar; Gastón Granados, de Ezeiza; Andrés Watson, de Florencio Varela; el mencionado Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Mauro García, de General Rodríguez; Fernando Moreira, de General San Martín; Juan Zabaleta, de Hurlingham, y Fernando Espinoza, de La Matanza.

También estuvieron presentes los jefes comunales Ricardo Curuchet, de Marcos Paz; Lucas Ghi, de Morón; Juan Ustarroz, de Mercedes; Facundo Diz, de Navarro; Blanca Cantero, de Presidente Perón; Marina Lesci, de Lomas de Zamora; Federico Achával, de Pilar; Leonardo Angueira, de Punta Indio; Juan Andreotti, de San Fernando; Nicolás Mantegazza, de San Vicente, y Julio Zamora, de Tigre.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img