El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó junto al diputado nacional y postulante a la gobernación bonaerense, Diego Santilli, un encuentro con los denominados sin tierra de la primera y tercera secciones electorales para intercambiar experiencias de gestión.
Bajo el lema ‘Prepararse para gobernar’, lo que quedó claro del cónclave es que el sector larretista dentro de la coalición opositora tiene todo listo para dar batalla en la primaria de agosto rumbo a la elección general de octubre. “Vamos a competir no importa cómo sea el panorama”, precisaron a Primer Plano Online fuentes de los diversos campamentos que dieron el presente en Esteban Echeverría.
https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1653835326698168347
Quienes asistieron a la convocatoria tienen la decisión de jugar fuerte en sus Municipios, que representan el 51.59% de los electores de la provincia de Buenos Aires, el 18,82% de los electores nacionales y el 43.22% de los votos que obtuvo Santilli en la última elección de medio término, en 2021. Allí estuvieron, entre varios más, Lucas Delfino, de Hurlingham; David Zencich, de Merlo; Aníbal Assef, de Moreno; Gastón Di Castelnuovo, de Ituzaingó; Darío Kubar, de General Rodríguez. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, es una de las figuras centrales de ese staff como coordinador de equipos.
Lo que fue llamativo de la reunión es la silla vacía que dejó Morón. No fue casual: por estas horas hay fuertes versiones que indican que Ramiro Tagliaferro desistiría de la postulación para ir por la jefatura comunal, aunque Rodríguez Larreta y Santilli quieren que sea él. Según pudo saber este medio, el exalcalde quiso enviar al encuentro a uno de sus colaboradores más cercanos, Leandro Ugartemendía, pero no hubo consenso. La semana que viene habrá definiciones sobre quién será el candidato en el distrito.
“El Pro Morón encabezado por Tagliaferro está alineado con las candidaturas de Santilli en provincia y Rodríguez Larreta en Nación. Ramiro no asistió por cuestiones de su agenda personal. Por esa razón no hubo representante de Morón”, respondieron en cercanías del exmandatario ante la consulta de este medio.
EL PLAN DE GOBIERNO PARA ITUZAINGÓ
Las exposiciones en la jornada arrancaron con la palabra de Valenzuela, el intendente presentado como “sobreviviente” de la ola que protagonizó el Frente de Todos en 2019 y arrasó con el gobierno nacional, el provincial y varios de Juntos por el Cambio a nivel municipal. Le siguió el anfitrión Evert Van Tooren, continuó Gastón di Castelnuovo, después Noelia Ruiz (candidata del espacio en Mercedes), Martiniano Molina (quien aspira a retomar la conducción de Quilmes), Diego Santilli (precandidato a la gobernación) y Horacio Rodríguez Larreta, que cerró las alocuciones.
En su ponencia, el precandidato de Ituzaingó presentó algunos temas basados en sus ejes del Plan de Gobierno para su gestión previendo una posible victoria electoral que lo lleve a la intendencia a partir de diciembre de 2023. Comenzó enfatizando acciones en materia de seguridad, eje en el que planteó “reforzar los móviles municipales adicionando un policía por patrulla para hacer más efectiva la prevención”, y “duplicar la cantidad de cámaras para vigilar todos los accesos al distrito”. En concreto, pasar de los 200 domos en la actualidad a contar con 400.
En su compromiso de campaña en materia de salud planteó la necesidad de “fortalecer el sistema de ambulancias para asegurar un tiempo de respuesta ante emergencias no mayor a 15 minutos”, cosa que consideró “hoy no sucede” y representa “una queja recurrente de los vecinos”.
También se refirió al “fortalecimiento del desarrollo productivo” de Ituzaingó en pos de “favorecer en la creación de puestos genuinos en el ámbito privado”, y puntualizó sobre “modernización y transparencia” para “asegurar una gestión sostenida en el tiempo” basada en la “confianza” y en “evitar la burocracia”. Por último, manifestó su convicción de repensar el espacio público, donde “la falta de planificación y el desgaste de la gestión de 28 años del intendente Descalzo fue puesta en evidencia”.