24 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Alberto Fernández anunció la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria

El presidente Alberto Fernández anunció la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (ETP) en todo el país, cuyo objetivo será revincular al sistema a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral.

El programa, que recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la ETP. Las unidades tendrán una superficie total de 3.000 metros cuadrados y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.

Ante una platea integrada mayoritariamente por adolescentes que se dieron cita en el predio de Tecnopolis, Fernández utilizó en varios pasajes de su exposición términos en lenguaje inclusivo y saludó el esfuerzo de muchos chicos y chicas que dieron su testimonio sobre la importancia de la educación en sus vidas.

«La Argentina es una y debe crecer toda. Debemos darles oportunidades a todos de crecer y desarrollarse», afirmó a poco de iniciar su discurso y dijo que así como «el mundo se desarrolló a una velocidad vertiginosa», es necesario «adecuar la educación a esa velocidad vertiginosa».

La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular. «¿Cuál es el sentido de darle importancia a la educación técnica? Que entre terminar el colegio y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida, no haya mucho tiempo. Es darle instrumentos para que sepan qué tienen para aportar y cómo pueden construirse su propio futuro», afirmó el Presidente.

En ese sentido, dijo que la principal preocupación es «que la Argentina vuelva a educarse, que todos vuelvan al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar», aseguró. «Creemos en una Argentina industrializada, que produce, que requiera de técnicos que puedan hacer su aporte», expresó y cerró que «si la industria crece, crece el trabajo, si el trabajo crece, matamos a la pobreza, si matamos a la pobreza, nuestra sociedad será mejor».

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img