“Nosotros no tenemos nada contra la empresa, pero nuestra decisión es que los trabajadores hagan la cuarentena en sus casas como corresponde”. Elio Aranda, uno de los delegados del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) le confirmó a Primer Plano Online cuál es el panorama en la sucursal San Justo de Walmart, donde el domingo pasado se confirmó el primer caso de coronavirus de un repositor.
La determinación, que ayer fue informada por este medio, fue comunicada ayer desde el gremio a todo el personal que estuvo trabajando la semana pasada, y que de una u otra manera tomó contacto con el colaborador infectado. Eso incluye a cajeros, cajeras, repositores y personas que forman parte de la administración.
Esta mañana hubo una guardia de la organización sindical para evitar que alguien que no se haya enterado ingrese a prestar sus tareas habituales. “Si la empresa quiere contratar personal eventual para abrir estos 14 días está en todo su derecho, pero no con los trabajadores que venían cumpliendo sus labores, que para evitar la propagación del virus debe quedarse a resguardo en sus casas”, insistió Aranda.
Lo que hubo temprano en el supermercado fue presencia de encargados y jerárquicos, pero no están en condiciones de habilitar las cajas y reponer la mercadería en las góndolas, así que la tienda no está habilitada para el ingreso de público. Hace instantes apareció un cartel en la sucursal que da cuenta del cierre durante la jornada de este martes, e invita a los clientes a acercase a la tienda ubicada en Monseñor Bufano 6050 de La Tablada.
COMUNICADO DE WALMART
Luego de la publicación de la primera parte de este artículo, el gerente de Relaciones Institucionales de Walmart Argentina, Juan Pablo Quiroga, se contactó con Primer Plano Online para responder los mensajes de este medio. A modo de declaración oficial, en representante de la firma lamentó la situación vivida en la jornada de hoy, y la atribuyó a “una campaña que buscó infundir miedo vía WhatsApp y redes”. “Nos vimos en la obligación de mantener la sucursal cerrada, solo disponible el retiro de pedidos online”, aclaró.
“Walmart cuenta con todas las autorizaciones de las autoridades sanitarias dispuestas para tal proceso. De hecho, en la mañana del día de ayer, se realizaron las inspecciones correspondientes con los equipos de epidemiología locales, a partir de las cuales se constató que las instalaciones y los procedimientos estaban aptos para la reapertura”, informó Quiroga a través de un correo electrónico enviado a la redacción de este medio.
“Nuestros protocolos solo contemplan medidas con miras a garantizar la protección y seguridad de nuestros colaboradores y clientes, en un momento que cumplimos un rol clave como sector esencial en el abastecimiento de las familias. Por otro lado, se basan en las mejores prácticas de Walmart en países que sufrieron y están sufriendo mucho el COVID-19, como China, India, Japón y Reino Unido”, especificó.
Y cerró: “Lamentamos que en momentos en que todos deberíamos trabajar para llevar tranquilidad a la gente de manera que se pueda continuar abasteciendo de forma segura a las familias, haya prácticas que solo busquen infundir miedo en el marco de discusiones parciales que exceden al tema del COVID-19. Por lo demás, confiamos en que esta situación se regularice lo antes posible, y ratificamos nuestra voluntad por mantener los canales de diálogo necesarios”.