Autoridades políticas, policiales y judiciales de Morón se reunieron ayer en las oficinas del Ministerio de Seguridad bonaerense ubicadas en Puente 12, La Matanza, y compartieron números concretos sobre el devenir del delito en la jurisdicción con un dato saliente: el robo automotor, que es el que termina con una víctima herida con un tiro en el pie o muerta de un balazo en el pecho, bajó un 40% en comparación interanual con 2024.
“La estadística marca un derrumbe en el robo automotor a mano armada. Hemos logrado sostener una reducción del 30% en ese delito en todo el año comparado con 2024, con picos del 40% en los últimos seis meses. Es el delito más peligroso porque es, estadísticamente, el que más lesiones y muertes provoca”, precisó Damián Cardoso, secretario de Seguridad del Municipio, en una entrevista con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow.
Del encuentro fueron parte, además de Cardoso, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso; la fiscal general de Morón, Karina Iuzzolino; su adjunta, Daniela Barrozzo; y el jefe de la Estación de Policía de Morón, Omar Méndez. También estuvo en el cónclave el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del AMBA y Región Capital del Ministerio de Seguridad, Andrés Escudero.
“Quien no denuncia el robo automotor no cobra el seguro, por eso estas cifras son muy exactas. Y nuestras estadísticas propias las cotejamos con el resto de los organismos, con quienes compartimos los datos para que haya concordancia”, agregó el funcionario del Municipio, que asumió su cargo a mediados de enero pasado en medio de una crisis de seguridad en el distrito.
Un marcado descenso en el robo automotor y de motos
Según los datos informados por la Secretaría de Seguridad, en comparación de enero a octubre de 2024 y 2025 se robaron 560 autos menos de un año al otro. Eso representa, en total, un 33,6% de baja, aunque hay meses en donde el pico supera el 40% de disminución.


Por ejemplo, en octubre de 2024 hubo denunciados 204 vehículos robados; en el mismo mes de este año la cifra cayó a 108, lo que refleja una caída del 47,3%, casi a la mitad. En lo que hace a motos, la baja es del 29,3%, con picos del 51,2%, como se registró en febrero pasado, en donde las denuncias de 2024 fueron por 83 robos y en 2025 la cifra disminuyó a 41.


“Hay razones muy claras sobre por qué está sucediendo esto en Morón: hemos sido muy claros con el despliegue de operativos en el territorio, que han conseguido grandes resultados. En 2024 se individualizaban a mil personas o autos por mes; en 2025 a mediados de año ya teníamos 15 mil individualizaciones por mes, y en octubre ya llegamos a 20 mil en el mes”, enfatizó Cardoso.
El funcionario consideró que la presión por identificar todo lo que se mueve en la vía pública está dando sus resultados, y esa es una decisión política adoptada por el intendente, Lucas Ghi, que definió un nuevo rumbo a la gestión de la seguridad no sólo con cambios en el Municipio sino también en la jefatura policial local en coordinación con el Ministerio.
El combate contra la venta de droga
El secretario de Seguridad de Morón también insistió en que “los puntos de venta de droga en los barrios se transforman en un problema de inseguridad”, por lo cual afirmó que el compromiso de la cartera que conduce es recepcionar denuncias y tramitarlas ante la justicia para que avancen allanamientos.
“Para nosotros es importantísima la denuncia cuando detectan estos puntos y que sepan que lo que nos informan no cae en saco roto. Trabajamos con la Fiscalía Especializada y rápidamente las causas avanzan. Como Municipio somos parte de esas denuncias y nos ponemos al frente”, graficó el funcionario.
Cardoso también valoró el trabajo coordinado con el área de Narcotráfico de la Policía bonaerense y con la Delegación Regional de la Policía Federal. Hay una actividad muy fuerte que es reconocido por los vecinos en cada reunión que mantengo. Aquellas cuestiones que generan inseguridad en los barrios son nuestra prioridad”, concluyó.










