Es a partir de una serie de iniciativas elaboradas por los espacios opositores a la actual conducción, nucleados en las agrupaciones ‘Encuentro de abogados’ y ‘Una nueva Abogacía’. Así se resolvió en la asamblea anual ordinaria del Colegio que regula la actividad en ese distrito.
El Colegio de Abogados de La Matanza aprobó cuatro propuestas en su última Asamblea Anual Ordinaria, todas en base a proyectos que fueron presentados por los consejeros de la oposición a la actual conducción de la entidad. Las resoluciones aprobadas significan “históricas mejoras para los abogados y abogadas de la matrícula”, coincidieron en señalar sus promotores.
Con la participación de más de un centenar de representantes en la sede de la entidad, en San Justo, las ideas contaron con un amplio consenso. En diálogo con Primer Plano Online, fuentes del sector opositor de la entidad nucleados en los espacios denominados ‘Encuentro de Abogados’ y ‘Una Nueva Abogacía’ brindaron detalles de las iniciativas presentadas por ambas agrupaciones, que recibieron el acompañamiento de los matriculados asambleístas.
Las propuestas aprobadas, consideradas como “históricas mejoras para los abogados y abogadas de la matrícula» fueron:
–Congelamiento del importe de la matricula 2023 y 2024;
–Congelamiento del importe del Bono $ 8480 por un año;
–Congelamiento del valor de la CAO 2026/2024;
–Respaldo a un proyecto de Ley para la implementación de la Tasa Activa en todos los fueros de la Provincia.
La asamblea contó con la presencia del actual presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Bienvenido Rodríguez Basalo, y del vicepresidente II de la entidad, Marcos Darío Vilaplana.