22.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img

A 5 años del crimen del colectivero Pablo Flores, la nueva línea de investigación que despierta expectativas en la familia

Lo confirmó a Primer Plano Online el abogado Hugo López Carribero. La causa cambió de fiscal, está siendo llevada adelante por la Policía Federal y hay elementos que no fueron considerados que ahora empiezan a salir a la luz. Al chofer de la Empresa Almafuerte lo asesinaron a balazos en Virrey del Pino mientras manejaba el interno 75 de la línea 218.

Se cumplen hoy 5 años del crimen del colectivero Pablo Flores, chofer de la empresa Almafuerte asesinado a balazos en Virrey del Pino durante uno de los recorridos que realizaba al mando del interno 75 de la línea 218.

El muchacho tenía 37 años, desde 2014 se desempeñaba como chofer de esa compañía y era papá de dos pequeños hijos. La noche del 1 de octubre de 2020, cerca de las 21.45, en la parada de colectivos ubicada en las calles Río Orinoco y Fernández, a la altura de la rotonda del barrio San Javier de la mencionada localidad de La Matanza, su vida se apagó para siempre.

El colectivo que manejaba fue frenado por hombres que aparentaron ser pasajeros. Sin embargo, cuando detuvo la marcha para que suban, los asesinos corrieron hacia el lado izquierdo de la unidad y, a través de la ventanilla del conductor, le efectuaron varios disparos, tres de los cuales dieron en la cabeza de Flores, que murió en el acto.

A 5 años del crimen de Pablo Flores
El crimen de Pablo Flores fue el segundo de una trilogía de hechos sucedidos en La Matanza en un lustro: las otras víctimas fueron Leandro Alcaraz y Daniel Barrientos

Desde un primer momento la familia sospechó que Pablo fue la víctima equivocada y que las balas no eran para él sino para el compañero al que había reemplazado esa jornada. Eso nunca quedó establecido en el voluminoso expediente judicial que terminó en un juicio y posterior polémica.

Un juicio que absolvió a los tres acusados

El 13 de septiembre de 2022, el Tribunal Oral Criminal (TOC) Nº 5, integrado por los jueces Matías Mariano Deane, Eduardo Alberto Sbriz y la jueza Gabriela Silvia Rizzuto, consideró que no había pruebas para condenar a los imputados Adrián Marone, su padre Néstor Marone y Oscar Vega, el dueño de un Peugeot 504 idéntico al que se observó yendo a la escena del crimen.

En rigor, la justicia los absolvió del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido con el concurso premeditado de más de dos personas y con alevosía, calificación por la cual llegaron al debate privados de su libertad. Primó en la opinión del tribunal el beneficio de la duda.

De los tres, el único condenado fue Néstor Marone, porque en su domicilio la Policía secuestró el arma que luego se comprobó fue con la que dieron muerte al chofer. Por ese hecho, además de la tenencia ilegal de otro revólver, el TOC 5 le aplicó la pena de cuatro años de prisión más la declaración de reincidencia, con lo cual deberá cumplir completa la sentencia y no tendrá beneficios.

Ese fallo fue ratificado en julio de 2023 por la sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que rechazó por “improcedentes” los recursos de queja presentados por las defensas de la viuda y la hermana del chofer asesinado y por el propio fiscal de juicio, Carlos Luppino. Así, quedó ratificada la absolución dictada por la justicia de La Matanza contra los tres acusados de haber matado al conductor.

En un fallo de 14 páginas, los jueces Carlos Ángel Natiello y Mario Eduardo Kohan realizaron una réplica casi textual del veredicto del tribunal matancero y reflexionan que no advierten en la sentencia “ilogicidad o razonamiento errático”. Por eso, sin bien declararon admisibles los planteos, los terminaron rechazando “por improcedentes”.

La nueva hipótesis que se investiga

En conversación con Primer Plano Online, el abogado Hugo López Carribero, representante legal de Elisa, hermana de Pablo Flores, confirmó que “hay una nueva investigación que se viene desarrollando con la Policía Federal y un conjunto de investigadores privados”. “Estamos cerca de conseguir la verdad y tenemos muchas expectativas de que, en el corto plazo, se pueda detener a alguna de las personas implicadas”, destacó.

“Nos interesa la autoría del hecho, no las motivaciones, que son algo que va aparte”, agregó el letrado. “Estoy muy seguro que estamos cerca de llegar a un nuevo resultado”, precisó. El nuevo expediente está en manos del fiscal Claudio Fornaro, de la UFI Temática Homicidios de La Matanza. “Se agregaron nombres nuevos que a la familia la han convencido”, completó. Es todo lo que está habilitado a revelar hasta el momento.

El crimen de Pablo Flores fue el segundo de una trilogía de hechos sucedidos en La Matanza en un lustro, que se inició con el asesinato de Leandro Alcaraz en 2018, continuó con el caso su caso y se completó con el de Daniel Barrientos en Virrey del Pino en abril de 2023.

Elisa, la hermana Pablo, no está dispuesta a bajar los brazos en su camino por llegar a la verdad. Sustenta su esfuerzo personal y familiar en lo que determinó el tribunal que juzgó a los primeros tres acusados. “Hacer saber a las partes que la causa se encuentra a disposición del Ministerio Público Fiscal para que continúe la investigación a fin de individualizar a los autores del suceso ventilado en el debate, y que tuviera por víctima a quien en vida fuera Pablo Roberto Flores”, indica uno de los considerandos del fallo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img