La masonería de Merlo, a través de la logia Pedro Benoit, presentó el proyecto de ordenanza para declarar al distrito como ciudad masónica. La iniciativa propone reconocer el valor histórico, cultural y patrimonial del trazado urbano proyectado por el recordado ingeniero, y la impronta de valores cívicos y arquitectónicos vinculados a esa tradición.
“Se trata de recuperar la memoria urbana y poner en valor el diseño que dio forma a nuestra ciudad”, afirmaron desde la logia. Entre las acciones previstas por la ordenanza se incluyen:
-Declarar como ciudadano ilustre post mortem a Pedro Benoit, destacando su labor fundamental y fundacional para el emplazamiento y desarrollo del Partido de Merlo;
-Declarar a Merlo como ciudad masónica “vista la ineludible huella masónica que Don Pedro Benoit ha dejado marcada en cada una de sus obras arquitectónicas, filantrópicas y de ingeniería civil en el desarrollo y confección de la ciudad con fines turísticos, culturales y afines”;
-Autorizar la instalación de un busto conmemorativo de Don Pedro Benoit en sitio a determinar.
Fundamentos del proyecto de Merlo como ciudad masónica
El texto fundamenta que, allá por 1859, Benoit fue comisionado para diseñar la nueva traza del pueblo de Merlo. Fue él quien definió el eje central y la disposición de calles y plazas que hoy conforman el casco histórico.
Además, el trazado y las obras promovidas en esa etapa, como escuelas, iglesia y espacios públicos, forman parte del patrimonio urbano intangible y merecen ser protegidos y difundidos.
Por último, aclararon que el reconocimiento “no implica adhesión a ninguna institución privada ni confesional, sino un acto de preservación histórica y promoción turística y educativa”.










