El sábado 13 y domingo 14 de diciembre de 17 a 22 la plaza central de Morón se convertirá en el escenario principal de la elección del ‘Pan Dulce de Oro 2025’, una celebración que reunirá a las panaderías más destacadas, a reconocidos maestros panaderos, profesionales del sector y a empresas líderes de la industria.
La conducción estará a cargo de Mariano Peluffo, reconocido conductor de radio y televisión, quien participó en numerosos ciclos gastronómicos de la TV argentina como Maru a la Tarde, Master Chef y ¡Qué Mañana!, entre muchos otros.
La actividad central de la competencia será la elección del mejor pan dulce de la región oeste que será coronado como el ‘Pan Dulce de Oro 2025’. Un jurado de destacadas figuras de la gastronomía será el encargado de evaluar a las 20 panaderías clasificadas para el certamen. Ellos son:
- Juan Manuel Herrera: Panadero y pastelero, reconocido por su trayectoria en televisión y su programa El Pan Nuestro de Cada Día que se emite por Canal Gourmet.
- Sergio González: Capitán y entrenador de diversas selecciones argentinas en competencias nacionales e internacionales con participación en finales en Uruguay, EE.UU. y Francia. Fue jurado internacional en la Copa del Mundo de Panadería.
- Alejandro Orellana: Con más de 30 años de experiencia en gastronomía y más de 10 dedicados a la panadería, es uno de los maestros panaderos más destacados del país. Se formó en restaurantes de Argentina y el exterior.
- Néstor Reggiani: Participó en Cocina Fácil (Utilísima) junto a Choly Berreteaga y en Mañanas Nuestras. Hoy es capitán del equipo argentino de pastelería, que obtuvo el primer puesto en la Copa América de Pastelería 2024 en Nueva Orleans, clasificando nuevamente a la Copa Mundial en Francia.
- Vicente Campana: Coordinador técnico del Campeonato Nacional del Pan Dulce Artesanal Milanés y Genovés. Prestigioso maestro panadero, profesor en la Escuela de Cocineros Gato Dumas y capacitador en diversas instituciones. Participó en Cocineros Argentinos y en encuentros profesionales en Alemania, Bélgica, Francia e Italia. Es integrante de la Federación Italiana de Cocina de la Argentina.
Cronograma del evento
- Sábado 13 de diciembre:
Exposición y venta de pan dulce artesanal y regalos de Navidad, la posibilidad de sacarse fotos con Papá Noel, DJ en vivo y food trucks desde las 17:00 hs.
Como actividad exclusiva para los profesionales de CIPDO,en el Salón Municipal Mariano Moreno, se dictarán seminarios especializados sobre nuevas tecnologías aplicadas a la panificación y uso de maquinaria de última generación.
- Domingo 14 de diciembre:
Exposición y venta de pan dulce, feria de emprendedores con propuestas y regalos de Navidad, fotos con Papá Noel, y la gran competencia de panaderías por el ‘Pan Dulce de Oro’ con la conducción de Mariano Peluffo y un jurado de lujo. Durante la jornada habrá además artistas invitados, encendido del árbol de Navidad, premios y sorteos para toda la familia.
Quedan pocos días para el cierre de la inscripción de las panaderías que quieran concursar, las cuales deberán ser socias de CIPDO. También podrán sumarse para ser parte del evento marcas de rubros generales que quieran participar de esta verdadera fiesta para toda la comunidad de la región. Para más información, los interesados podrán comunicarse por contacto directo a través del perfil de Instagram:@oestecipdo o al WhatsApp 11-2046-5501.
Este evento, que representa una oportunidad única para disfrutar, aprender y celebrar el trabajo de las panaderías que forman parte de la identidad del oeste, cuenta con la producción general de Julián Delorenzo y la realización integral de Go Show Entertainment Group.









