24.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

Hurlingham: convocan a debatir el desarrollo de la ciudad y la llegada de inversiones privadas al Municipio

El Ejecutivo local llamó a audiencia pública para ser parte de la discusión. Se realizará el próximo 25 de noviembre y es requisito indispensable inscribirse, tanto para exponer como para ingresar al recinto. El intendente, Damián Selci, presentó los principales lineamientos del proyecto a representantes de la Unión Industrial del distrito.

Se oficializó el llamado a audiencia pública para discutir con la comunidad los alcances del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) en Hurlingham. La convocatoria es para el próximo 25 de noviembre desde las 10 en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, ubicado en la calle Pigüé 1481 de ese distrito.

Para poder participar como expositor o simplemente como oyente, es requisito indispensable la inscripción previa. El cuerpo deliberativo dispuso que la Secretaría anote a toda persona interesada en sumarse a la discusión, por lo que habrá un registro habilitado disponible hasta el 20 de este mes, de lunes a viernes entre las 9 y las 18.

En paralelo, el intendente, Damián Selci, ya le presentó formalmente el proyecto de nuevo COU a representantes de la Unión Industrial de Hurlingham, a quienes recibió en su despacho. “Es una propuesta con ejes clave para el desarrollo industrial y comercial”, manifestó el jefe comunal tras el cónclave.

La oposición se suma a la convocatoria

Asimismo, concejales de la oposición ya divulgan en sus cuentas de redes sociales la convocatoria a vecinos, instituciones, colegios profesionales y organizaciones ambientales a inscribirse para sumarse a la audiencia pública.

El edil bullrichista Julio Medina, por caso, expresó: “la defensa del ambiente no admite indiferencia: es el compromiso más elemental con la vida y el futuro de nuestros barrios. No se trata solo de cemento y ladrillos; se trata del aire, del agua y del suelo que nos sostienen”.

Como informó Primer Plano Online, el Municipio ya redactó la iniciativa que busca un convertirse en la herramienta medular para el futuro de la ciudad. Según explicó el propio Selci en un video, la futura legislación considera tres aspectos centrales, a los que definió como “fronteras industriales, respeto por la identidad de los barrios y el desarrollo de nuevos centros comerciales”.

Entre otras cuestiones, las edificaciones que se autoricen tendrán como máximo 25 metros de altura; en lo que hace a las fronteras industriales instará a habilitar industrias que generen empleo pero en las márgenes, no en el interior de los barrios; y el capítulo referido al desarrollo de zonas comerciales, la búsqueda está centrada en ampliar las adyacencias a estaciones de tren.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img