En medio de la catarsis del peronismo bonaerense luego de la derrota del domingo pasado en la elección legislativa nacional y tras conocerse la carta pública de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien le adjudicó al desdoblamiento electoral la estrepitosa caída frente a La Libertad Avanza, intendentes y dirigentes se reunieron con el gobernador Axel Kicillof para realizar un análisis de la situación y evaluar los pasos a seguir.
“Hay muy buena onda acá. Podés hablar, te dejan hablar, tenés la libertad de decir y de expresarte. Además, somos amigos de hace muchos años”, reconoció tras el cónclave realizado en Berazategui el exjefe comunal de Ituzaingó Alberto Descalzo, quien participó del cónclave como presidente del Partido Justicialista de ese distrito.
“Acompañar al gobernador, obviamente, en el Presupuesto y en lo que él necesite. Esa es la decisión que se tomó. Hay que acompañar porque es algo que nosotros también necesitamos, tanto el endeudamiento como el Presupuesto”, reveló en un diálogo al paso con periodistas que cubrieron la reunión. El portal Letra P posteó el video en sus redes sociales.
#BuenosAires 🗣️ Luego de la reunión con Kicillof, Alberto Descalzo, exintendente de Ituzaingó, expresó: "La elección del 7 de septiembre fue muy bien desdoblada y se ganó muy bien"
— LETRA P (@Letra_P) October 31, 2025
💬 "Todos los intendentes pedían el desdoblamiento, Axel decidió en función de eso"
📽️… pic.twitter.com/vEh2ofxtSZ
Sin embargo, lo más picante de sus reflexiones fue cuando respondió sobre el documento hecho público por la expresidenta. “No, no le damos importancia, no le damos importancia”, respondió ante la insistencia periodística. Está claro que las reflexiones de CFK en su texto ubican al Gobernador como responsable de la derrota y los intendentes que responden a Kicillof no aceptan semejante definición.
“La elección fue muy bien desdoblada y se ganó muy bien. Hay que fijarse en cómo se ganó legítimamente en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires. Todos los intendentes, incluidos los de otros partidos políticos, pedían el desdoblamiento. Axel decidió en función de lo que nosotros le pedimos”, sentenció Descalzo.
En esa sintonía, funcionarios cercanos al Gobernador consideraron que las palabras de la expresidenta “aburren y repiten argumentos amañados”. Además, consideraron que los datos evaluados por CFK “son desmentidos por la realidad: la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no, y no sólo en provincia de Buenos Aires sino en todo el país”.


                                    





