26.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

Cerró otro supermercado Vea en la región: es el de Hurlingham, que bajó la persiana para siempre

El lunes pasado fue el último día en que atendió al público y ya los carteles indican que no abre más. Ayer martes había trabajadores repositores que estaban retirando mercadería de las góndolas y personal de seguridad custodiando el lugar. La palabra de uno de los referentes del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín sobre el caso.

Con un cartel similar al que se pudo ver en las sucursales de Moreno y Castelar, el supermercado Vea de Hurlingham también se despidió para siempre de su público usuario. “Estimados clientes: les informamos que esta sucursal cerró sus puertas. Agradecemos su preferencia durante estos años”, reza la leyenda que puede leerse en letras azules sobre un fondo blanco para dar a conocer la novedad.

El local, ubicado en avenida Vergara al 3200, tuvo como último día formal de actividad el pasado lunes. Ya el martes se podía visualizar, a través de las puertas vidriadas, que en el interior repositores retiraban mercadería de las góndolas con personal de seguridad privada supervisando la tarea. Si bien no se informaron las razones de manera oficial, está claro que la caída estrepitosa de ventas es la razón, además de una estrategia comercial de la empresa Cencosud (ver más abajo).

En conversación con Primer Plano Online, Raúl Giot, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín, regional a la que pertenece Hurlingham, confirmó que, al igual que las otras sucursales que ya cerraron, se hace sin conflicto por un acuerdo logrado con el gremio.

“Están indemnizando a la gente por la totalidad de lo que les corresponde y los que no aceptan son reubicados en otro lugar de la empresa”, precisó el dirigente sindical. “Lo primero que pedimos desde el sindicato es que reubiquen a la gente por lo difícil que está salir a buscar trabajo”, completó Giot.

La sospecha detrás de la movida

El grupo propietario de Vea es Cencosud, una multinacional dedicada a este tipo de emprendimientos en distintas provincias del país. La pasada, tras el cierre de tres sucursales en Tucumán, la firma comunicó que cumplirá “con todas las obligaciones legales hacia los trabajadores afectados”.

El texto agrega que la compañía “mantiene su compromiso con la Argentina y las comunidades donde opera” y que continuará brindando sus servicios en el resto de los distritos. A partir de los cierres en cadena, ya se especula con un dato que en el universo financiero es un secreto a voces.

Cencosud -que además administra las marcas Jumbo, Disco, Makro y Basualdo- busca adquirir las franquicias de Carrefour en el país, lo cual le otorgaría una posición dominante en el mercado. De todos modos, la operación, por el momento, tiene categoría de rumor.

Para evitar trabas en la Secretaría de Defensa de la Competencia, los dueños dejan de operar la marca Vea tras los cierres de locales de la cadena en Catamarca, San Juan, Castelar y Moreno, los mencionados en Tucumán y se viene algo similar para Mendoza y Salta.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img