16.1 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025
spot_img

La Junta Electoral bonaerenses volvió atrás con los cambios en lugares de votación en La Matanza

Casi el 70% del padrón votará en la misma mesa que lo hizo en 2023. Desde mañana, viernes 15 de agosto, ya se podrá consultar en la página destinada para brindar información a cada elector sobre la escuela que le corresponde. En la elección del próximo 7 de septiembre habrá en total 38.788 urnas en toda la provincia.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires aprobó la utilización de un plan alternativo de ubicación de mesas de votación para La Matanza, luego del reclamo realizado por el intendente, Fernando Espinoza, y por el gobernador, Axel Kicillof.

Cabe recordar que la semana pasada fue la Cámara Electoral Nacional (CNE) la que le ordenó al juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que diera marcha atrás con las modificaciones en los lugares para emitir su sufragio, que según lo evaluado alcanzaba al 80% del padrón del distrito más grande del país.

Finalmente, lo que el organismo provincial determinó fue dar marcha atrás con esas reubicaciones y estableció, en términos generales, los mismos lugares de votación que se usaron en los comicios de 2023. De todos modos, a partir de mañana, viernes 15 de agosto, el sitio https://padron.gba.gob.ar/ informará la ubicación de cada mesa.

El 70% del padrón votará en el mismo lugar que en 2023

Lo que sí no cambió fueron los lugares de votación dispuestos para personas extranjeras: en ese caso no hubo reasignación y quedó firme la que se había dado a conocer inicialmente, que ya se puede chequear en el mismo link.

Cambios en lugares de votación en La Matanza
Kicillof, Espinoza y Magario se habían quejado por los cambios en los lugares de votación para casi el 80% del padrón

La decisión de la Junta pone fin a una controversia que se abrió cuando Ramos Padilla dispuso una readecuación de los lugares de votación para todos los distritos de la provincia que incluía al 80% de los electores, que deberían emitir su sufragio en un lugar diferente al que lo hicieron en 2023.

El gobernador Kicillof, su vicegobernadora, Verónica Magario, y el intendente de La Matanza venían sosteniendo que los cambios iban a perjudicar la asistencia de votantes de ese distrito a las urnas. Esa lectura fue rechazada por el juez Ramos Padilla, pero avalada por la CNE y finalmente ratificada por la Junta Electoral provincial.

Armado y Despliegue de Urnas Generales

Ya comenzó el armado y despliegue de urnas para llegar a los 135 Municipios en los que se votará el próximo 7 de septiembre para cargos a la Legislatura bonaerense, los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares.

Control de las PASO
La distribución de urnas empezará el lunes próximo y estará terminada en 4 de septiembre según el cronograma dispuesto por la justicia

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata está a cargo de las tareas, que se harán con logística aportada por el Correo Argentino. El plan prevé el armado escalonado y la distribución progresiva de urnas para garantizar la cobertura de todo el territorio provincial antes del 4 de septiembre.

Respecto a los envíos, la primera tanda comienza a enviarse el lunes 18 de agosto (sexta sección electoral) y la última se distribuirá el sábado 6 de septiembre.

Distribución por zonas:

Zona Interior: 11.998 urnas

Conurbano: 25.110 urnas

La Plata: 1.680 urnas

Total general: 38.788 urnas

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img