28.8 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Zabaleta y Descalzo, detrás de la reoganización del peronismo

 

Fernando Espinoza, exintendente de La Matanza y jefe del peronismo bonaerense, armó una juntada a modo de catarsis con dirigentes territoriales que nuclean al Partido Justicialista. Entre varios, estuvieron presentes en la sede de la calle Matheu Julio Pereyra, de Florencio Varela; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Leo Nardini, de Malvinas Argentinas, además de Julián Domínguez y Alberto Pérez, ex jefe de Gabinete de Scioli.

 

Allí se empezó a hablar de una convocatoria genérica a todos los sectores del PJ para confeccionar, sin entrar en la discusión de los candidatos, el protocolo de un acuerdo grande para competir en 2017 que podría, en algún momento, abrir una vía de negociación con Sergio Massa. No es sorpresa que ya existan sectores que avalen abiertamente esa posibilidad.

 

Ayer, por caso, el diputado provincial Fernando ‘Chino’ Navarro, uno de los referentes del Movimiento Evita, se mostró dispuesto a sentarse a conversar con el exintendente de Tigre para armar un frente común. “Tenemos la voluntad de construir un peronismo amplio y que incluya a todos los sectores que se oponen a las políticas que aplica el gobierno nacional. Si Sergio Massa demuestra una verdadera vocación de oponerse al oficialismo estamos dispuestos a charlar con él y con el Frente Renovador», señaló Navarro.

 

Reunión ampliada para esta semana

 

La reunión del PJ será ampliada esta semana. Invitarán a los intendentes que se agrupan en el denominado ‘Grupo de los 12’, que negoció a principios de año el presupuesto pedido por la gobernadora María Eugenia Vidal y que se muestra como dialoguista tanto con la administración provincial como con la nacional, pese a las críticas por determinadas decisiones de Gobierno como los aumentos de tarifas.

 

En ese espacio está ubicado Juan Zabaleta, jefe comunal de Hurlingham, junto a sus pares Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Gabriel Katopodis, de San Martín; y Fernando Grey, de Esteban Echeverría. Son los abanderados de un movimiento interno que busca invertir la pendiente y que el mando fluya de abajo hacia arriba.

 

Es decir, pretenden activar una especie de peronismo municipalista, que se construya  desde los distritos, con la referencia de un puñado grande de alcaldes con votos y dominio territorial, y sin rezarle cada mañana a que aparezca un candidato que en 2017 los represente sino previendo la variable de que se exprese, en las urnas, con un candidato propio. Así lo dejó ver la semana pasada el exdiputado Guido Lorenzino durante una entrevista con el panel de Primer Plano Recargado. Esta semana habrá más definiciones, cuando ambos grupos se mezclen otra vez en la sede nacional del justicialismo.

https://www.youtube.com/watch?v=H4BgMrWJIVw

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img