Próximo a celebrar su primer año de gestión al frente del municipio, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, sacudió el tablero político con una definición que desnuda la interna del peronismo y los caminos que el partido atravesará en los meses por venir de cara a la elección legislativa de 2017.
“Randazzo es futuro, demostró ser un gran dirigente, un gran gestionador, que a la vista está lo que ha hecho en materia de transporte y de documentación, con impacto directo en la sociedad. Me gustaría hacer una apuesta al futuro con él y para eso trabajo”, aseguró el jefe comunal en declaraciones al programa Hurlingham al Día.
El mandatario también fue muy crítico de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien responsabilizó por la derrota del año pasado, y del ex gobernador Daniel Scioli. “(Cristina) Fue una gran presidenta, pero con muchos errores en las estrategias políticas electorales, que llevaron a que nosotros perdamos las elecciones. No haber sabido entender que tendríamos que haber tenido un debate de nuestro espacio con mucha seriedad”, afirmó sobre la ex jefa de Estado. Sobre el ex motonauta analizó que “Daniel Scioli está tratando de ocupar un rol en la política forzado, equivocado a mi entender”. “Tendría que haber reflexionado mucho más su gestión en la provincia de Buenos Aires y lo que pasó en la elección nacional, y servir de apoyo y consulta a los intendentes del peronismo. Pero está forzando roles, candidaturas y protagonismo a destiempo, y no le está yendo bien”, evaluó.

Durante la entrevista televisiva, Zabaleta marcó una notable diferencia entre la gestión nacional y bonaerense. Incluso lanzó un elogioso comentario sobre la gobernadora. “Vidal es la única dirigente de Cambiemos que entiende el conurbano. El Gobierno Nacional no le encuentra el pelo al huevo, y el Gobierno provincial entiende una lógica de un conglomerado de 14 millones de personas en donde hay que poner mucha inversión en seguridad, políticas públicas y salud, y lo debate con la oposición”, manifestó.
Sobre el rumbo económico a nivel país y su reflejo en el distrito que administra, el intendente reconoció que a lo largo del año recibió “3500 pedidos de empleo en la Municipalidad. “El 60 por ciento de esos vecinos se quedó sin trabajo éste año gracias a estos cráneos que no ponen la economía en marcha y abrieron la puerta giratoria de las importaciones para que empiece a entrar cualquier cosa. Yo soy un proteccionista, creo en el proteccionismo a full, plenamente. Antes de que entre un tornillo de Corea, el desafío de la política es tratar de que se produzca en la Argentina”, arremetió.
También enfatizó su mirada crítica contra la falta de ejecución presupuestaria en áreas sensibles, como en políticas sanitarias. “El otro día vi la subejecución de los programas del Ministerio de Salud, y me causó una bronca enorme. Eso se trata de no gastar la plata porque no saben cómo usarla. Nosotros, desde el Estado municipal, estamos comprando Off, y con equipos nuestros fumigando para trabajar en contra del Dengue, que va a ser una epidemia este verano”, apuntó.
Pero Zabaleta también tenía guardados algunos dardos para sus colegas del conurbano, incluso del peronismo, que hilvanó con su exposición en contra de la política económica del macrismo. “Hablan de superávit y yo soy de los que cree que no tiene que existir en el Estado. Hay municipios que tienen millones de pesos en plazos fijos y los distritos derrumbados. Y nosotros terminamos el año con 20 millones de pesos de déficit que está bien, porque tenemos un sistema de ambulancias, y un presupuesto que sea acorde a la necesidad de los vecinos, con mucho impacto en las políticas sociales y de seguridad”.
“Éste es un Gobierno del mercado, no de un Estado presente”, finalizó el jefe comunal.