El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrieron las obras de urbanización que se están llevando adelante en el barrio 12 de Octubre, de González Catán. Además, visitaron a mujeres beneficiarias del programa Mi Pieza.
“Vecinas y vecinos nos decían recién que ahora entra la ambulancia, va a entrar el remis, los chicos no se van a embarrar… Es un poco lo que todos los días nos mueve a seguir generando inclusión, derechos e igualdad», destacó Zabaleta durante el trayecto. Y auguró que “Argentina va a seguir creciendo, las políticas del Ministerio de Desarrollo Social van a seguir estando al lado de quien lo necesite”.
Por su parte, Miño valoró que «gracias a la definición del Gobierno Nacional de destinar el 15% del Aporte de las Grandes Fortunas a la integración de los barrios ReNaBaP estamos consolidando una política que, a partir de la obra pública, genera trabajo, garantiza derechos y da pasos firmes en la construcción de un país sin barrios excluidos”.
https://twitter.com/JuanZabaletaOK/status/1493705271645925379
Hasta el momento se cumplió con más del 60 por ciento de la obra prevista que apunta a instalar 27 luminarias de alumbrado público con el tendido de red eléctrica; unos 3.800 metros cuadrados en vereda con 104 rampas que garantizan la accesibilidad, 3.950 metros cuadrados de pavimento.
Al final de la recorrida, las autoridades se encontraron con seis beneficiarias del programa Mi Pieza. Se trata de Cristina, Johana, Francisca, Adriana, Laura y Débora, quienes les contaron a Zabaleta y Miño sus experiencias a partir de haber salido sorteadas para poder ampliar y/o refaccionar sus casas como parte de un programa destinado a mujeres mayores de 18 años residentes en barrios populares.
Al respecto, Espinoza celebró que esa política pública está generando “poder cambiarles la vida a miles de mujeres”. “Acá hay un Estado presente para tender una mano a las madres solteras en muchos casos, para que a través de un préstamo puedan agrandar su vivienda y darles una habitación y un techo digno a sus hijos», concluyó el jefe comunal.