32.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Zabaleta promete una transición ordenada con Damián Selci en Hurlingham

El intendente que dejará el cargo el 10 de diciembre habló del vínculo con su sucesor y garantizó que el traspaso del mando se hará como indica el rol institucional. También explicó por qué no es lo mismo para el distrito que el balotaje presidencial lo gane Sergio Massa o Javier Milei.

En Hurlingham va a gobernar mi fuerza política: Unión por la Patria”. Superado el golpe de la derrota en la primaria de agosto y con la confirmación del triunfo de quien será su sucesor en el distrito, Damián Selci, el intendente Juan Zabaleta visitó los estudios de Primer Plano para dejar una serie de definiciones sobre el presente a nivel local y el balotaje presidencial del próximo 19 de noviembre entre el peronista Sergio Massa y el libertario Javier Milei.

En una entrevista con Adrián Noriega por el canal Somos, de Flow, el jefe comunal ratificó que en diciembre pondrá un taller mecánico y que no dejará de militar en política. Recordó lo que fueron las transiciones de cargo con Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz en el Ministerio de Desarrollo Social y afirmó que “los argentinos se merecen la continuidad de políticas públicas, transiciones como corresponde y esto va a pasar en Hurlingham”.

Son notorias sus divergencias con el espacio que lo va a suceder en el distrito, pero Zabaleta apuesta a respetar la decisión popular. “Seguramente hay políticas públicas que van a mejorar y siempre pensando en mis vecinas y en mis vecinos, en el pueblo de Hurlingham que sigue creciendo”, subrayó y le quitó dramatismo a las tensiones con el intendente electo: “la política no son relaciones personales”. “Hay una etapa nueva y vamos a garantizar que esa etapa nueva comience como corresponde”, enfatizó.

POR QUÉ SERGIO MASSA

Para Zabaleta, “si no hay un modelo de país, si no hay un presidente, en este caso como Sergio (Massa), es imposible que Hurlingham crezca”. Se lo ve activo por estas horas, entusiasta con tratar de aportar votos para que Unión por la Patria pueda triunfar en la segunda vuelta del 19 de noviembre. “Hurlingham necesita de recursos nacionales y provinciales para la obra pública, para las políticas sociales, para las políticas educativas”, aseguró.

Y reflexionó sobre cómo hizo el peronismo para sacar la cantidad de votos que obtuvo en la elección general, en donde quedó a escaso margen de ganar en primera vuelta, con una economía estancada y una inflación de tres dígitos anual y de dos dígitos mensual. En su lectura, fue clave la figura del actual ministro.

“¿Vos escuchaste a Massa prometer que iba a sacar Ganancias? No, pero entendía y entendemos que los argentinos y los trabajadores argentinos y trabajadoras no tienen que pagar Ganancias, bueno no hay más impuesto a las ganancias. El IVA, la transformación de planes en empleo. Estamos viendo un ministro de economía que toma decisiones que indudablemente la gente valora”, sentenció Zabaleta.

“Hubo una polémica, que a mí me encantó, que era contarle a quienes viajaban en tren cuánto iba a costar mi boleto. No hay que enojarse, porque Milei presidente es la quita de subsidios. Hay que contarle las cosas a la sociedad y la sociedad lo absorbe y lo interpreta. Tiene que ver con generar expectativas y Massa es un dirigente que genera expectativas”, finalizó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img