Sin lugar a dudas, Hurlingham será el próximo domingo uno de los distritos que concentrará la atención política de las máximas autoridades a nivel nacional y provincial. Es que allí se libra una de las principales batallas por la conducción no sólo del Municipio, sino que se definen liderazgos como en pocos otros lugares.
“Es una elección de cercanía, es una elección de mucho caminar, de mucha gestión, es una elección que pone de costado al aparato, a la estructura, a la invasión, en un momento tan difícil que están viviendo nuestras vecinas y vecinos”, señaló Juan Zabaleta, intendente y precandidato a la reelección, en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow.
Desde el club El Retiro, de William Morris, en donde compartía una cena con autoridades de la entidad, el jefe comunal le quitó dramatismo a la elección que se avecina y se mostró confiado. “Nosotros estamos contentos y con expectativas. Primero de que sean las vecinas y vecinos, los peronistas, los kirchneristas, los independientes quienes decidan quienes quieren que sean los candidatos a Unión por la Patria. Eso me parece que es muy bueno: más democracia interna y menos rosca”, enfatizó.
“Hay dos listas: la nuestra, que en este caso me toca gobernar como intendente, y la de la Cámpora. Pero, en definitiva, eso tiene que ser un trámite, que no hay que dramatizar, que hay que dejar que nuestras vecinas y vecinos elijan el día domingo, que elijan como quieran y eso hay que respetarlo. Que las metodologías, que la construcción política, y las diferencias que tenemos las defina, las mire, y las defina la sociedad de Hurlingham”, aventuró.
SEGURIDAD Y LA INVITACIÓN A LAS OTRAS FUERZAS
“Se lo dije a los candidatos y lo planteé públicamente: sería bueno que en temas tan importantes como el de la lucha contra la inseguridad, si hay propuestas que se puedan llevar adelante, que lo hagamos ahora”. Zabaleta asegura que uno de los motores por lo que peleará por otro mandato es que todavía faltan cosas por hacer a nivel local, como optimizar el combate al delito.
Y reveló una anécdota de lo que fue su regreso a la conducción del Municipio, y una sorpresa con la que se encontró. “Había 14 móviles policiales y hoy hay 24. 18 nos envió la provincia de Buenos Aires, y había seis autos que decidí retirárselos a funcionarios, inclusive el que tenía a cargo el intendente (interino, Damián Selci, su contrincante interno), blindarlos y hoy son parte de un esquema de patrulleros”, indicó.
Para finalizar, el jefe comunal consideró que “las estadísticas en materia de seguridad son malas siempre porque mientras roben un teléfono o una mochila o golpeen a alguien uno tiene que preocuparse”, pero subrayó que desde su regreso, en el período mayo de 2022 a julio de este año, “hemos logrado reducir un 40% los delitos”.