El núcleo de intendentes del peronismo que se denomina Grupo Esmeralda, integrado por Juan Zabaleta, de Hurlingham, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, Gabriel Katopodis, de San Martín, y Fernando Gray, de Esteban Echeverría, ya delineó su plan de acción concreto para el arranque de la campaña electoral de cara a la renovación legislativa de octubre próximo.
Según pudo saber Primer Plano On Line, desde ese espacio decidieron armar equipos de trabajo para preparar propuestas para cada sección bonaerense. La idea es ir recorriendo cada distrito, especialmente los 80 municipios en los que el peronismo perdió. En cuanto a las candidaturas, no tienen una posición uniforme. Buscan encarnar la renovación del peronismo y no descartan que uno o más de uno de ellos formen parte de las listas, pero saben que necesitan dos candidatos fuertes para encabezar las nóminas.
Salvo Gray, el resto no es partidario de que Cristina Kirchner se postule. “En estas elecciones no se plebiscita la década pasada ni la interna del peronismo. En 2017 tenemos que conseguir que se plebiscite la muy mala gestión de Macri”, indicó Katopodis, quien remarcó además que hay que generar una propuesta “a futuro”, no de defensa del pasado. El intendente de San Martín fue uno de los que el año pasado mostró más entusiasmo con la posibilidad de que Randazzo sea el candidato.
Pero el ex ministro del Interior y Transporte sigue sin definirse. En unos días se cumplirá un año que no aparece en público, desde aquella vez que compartió con Macri la inauguración del primer tramo electrificado de la línea Roca. Desde entonces, Randazzo buscó evitar un desgaste prematuro. Habló con todos los sectores, incluso mantuvo un encuentro con Máximo Kirchner y Wado de Pedro en busca de normalizar la relación, dañada desde la resolución de las candidaturas en 2015. Pero en público, nada. Esa indefinición molesta a los Esmeralda.
Randazzo mostró su intención de jugar en la interna del PJ durante las negociaciones por el presupuesto y en el congreso del PJ. Y algunos quedaron sorprendidos, para mal, por la intransigencia que mostró en sus posiciones. “Eso de decir ‘es esto o nada’, como hizo con la candidatura a presidente, lo repitió ahora. Si sigue así va a terminar solo”, pronosticó un intendente del Esmeralda. “En las conversaciones que tuvo Florencio planteó que no quiere ser candidato de un grupo de intendentes, busca algo más amplio. Y en el congreso del PJ lo que buscó fue que se garantizara la realización de la primaria que no se pudo hacer la última vez”, señalaron allegados al ex funcionario nacional. Por ahora, pese al largo silencio, las encuestas siguen mostrando a Randazzo como uno de los referentes del justicialismo con mejor imagen. Y no le desagradaría que tuviera que competir en la interna contra Daniel Scioli, la revancha de la elección que no fue.