A través de la red social del pajarito, el intendente de Hurlingham sumó otro capítulo a las diferencias que el peronismo de la provincia de Buenos Aires sostiene con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional. En este caso, Juan Zabaleta apuntó a la “discrecionalidad” existente a la hora de girar fondos para obras públicas y demás inversiones, y aseguró sentirse “discriminado” por la inversiones que no llegan a los municipios gobernados por otro signo político que no sea Cambiemos.
“Vemos con preocupación la decisión del Presidente Macri de establecer vínculos sólo con intendentes de su propio espacio. En nuestros municipios tenemos las mismas necesidades pero no los mismos privilegios”, indicó Zabaleta a través de diversos envíos en 140 caracteres.
Vemos con preocupación la decisión del Presidente Macri de establecer vínculos sólo con intendentes de su propio espacio #EsLaHora
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) January 22, 2017
Bajo el hashtag #EsLaHora, el mandamás de Hurlingham también aludió a lo que denominó “la famosa explosión de obra pública nacional” que, afirmó, “aún no llegó” a varias comunas bonaerense. “Sólo pudimos garantizar un Fondo de Infraestructura para los municipios, debido a los acuerdos con la gobernadora Vidal”, subrayó, una vez más diferenciando la gestión provincial de la nacional. “¿Cuánto vamos a esperar?”, se preguntó.
Hace algunas semanas, durante una entrevista con el programa periodístico Primer Plano, el jefe comunal había expresado que la jefa de Estado provincial “es la única dirigente de Cambiemos que entiende en conurbano”. Y ahora continuó: “Queremos hacernos cargo de las demandas que tenemos en nuestros municipios pero queremos un trato igualitario. Quienes tenemos responsabilidades ante los vecinos que nos votaron tenemos la obligación de avanzar”.
EL PERONISMO
Zabaleta también se refirió al proceso interno que atraviesa el Partido Justicialista bonaerense de cara a la renovación legislativa de octubre próximo. Al respecto, manifestó: “Queremos un peronismo responsable, generoso, abierto en el debate y participativo. #EsLaHora de dejar los debates abstractos y recuperar el mejor rostro del peronismo, que es cuando representa los problemas de la gente. Solamente de ese modo vamos a poder reconstruir el peronismo del que siempre nos sentimos orgullosos”, opinó a través de Twitter.
Creemos que nuestro partido debe lograr una renovación dirigencial y que la discusión debe ser pública. Si hace falta, en una primaria.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) January 22, 2017
Por último, aseveró que “no podemos esperar a que otros tomen decisiones. Esto no es un consultorio médico”. Y coincidió con la posibilidad de que exista una PASO competitiva para definir a los mejores candidatos, que representen al partido con legitimidad. “Creemos que nuestro partido debe lograr una renovación dirigencial y que la discusión debe ser pública. Si hace falta, en una primaria. Esa renovación no sólo es en función de edades sino también de tener la cabeza abierta para interpretar las nuevas demandas”, finalizó.