¿Cuántas lapiceras, lápices, cartucheras, carpetas, cuadernos y todo aquello que necesitan pibes y pibas para volver a clases hay metidos dentro de 20 mil mochilas? Quizá nunca conozcamos la cifra exacta, pero seguro la marea solidaria hace que el número sea impactante, brutal.
Claro que no alcanza, nunca es suficiente en tiempos de crisis. Pero seguro que llena el alma de quienes se ponen a buscar la manera de contribuir para que la vuelta a clases no sea un obstáculo de familias que no tienen cómo completar la canasta básica de retorno a la escuela.
LA CAMPAÑA DE 2019:
Proyecto Mochi 2020 sigue movilizando corazones solidarios y ya está en marcha de cara al ciclo lectivo que se avecina. Se trata de una campaña que se lleva a cabo desde 2016 en la región oeste pero que teje sus lazos a todo el país. A través de la movida, miles de chicos y chicas empiezan las clases con el equipamiento que su nivel de estudios requiere.
Claro, no es lo mismo jardín que primaria y secundaria. Lo que une a los tres niveles es la carencia, y por eso todo está organizado como es debido. “Si te parece que puede ser un gran esfuerzo económico, podes sumarte en compañía de tus amigos, tus compañeros de trabajo y o familiares y de esta manera podrás compartir esta maravillosa experiencia con nosotros”, explican María Laura Companys y Fernanda Supzeszyn, ideólogas de la campaña.
https://www.facebook.com/groups/1551418601841706/permalink/2471502449833312/
La mochila que se entrega debe estar en perfectas condiciones. “Como si la fuera a usar alguno de nuestros hijos”, afirman. Por eso aclaran que puede ser nueva o usada, pero lo importante es que llegue limpia y en buen estado, incluyendo los elementos sugeridos en la lista. Si tiene alguna tira rota, cosela; si tiene alguna mancha, lavala para disimularla. Que la solidaridad no sea sacarte de encima algo que iba a la basura, sino donar algo que realmente se pueda aprovechar.
Desde el próximo 15 de enero se pueden entregar las mochilas en cualquiera de los puntos de recepción, que se darán a conocer oportunamente a través del grupo de Facebook Proyecto Mochi. Es más: si no podés colaborar con todo lo que se pide, no te sientas afuera: podés acercar útiles escolares sueltos, y todo será aprovechado. Cuanto más sea lo que se junte, menos le faltará a un nene o una nena en su primer día de escuela.
Si deseas unirte al proyecto, las organizadoras piden que envíes un mail con un teléfono de contacto para asignarte un destinatario y los útiles que deberás incluir en la mochila. Verás, también, que esta nota tiene una curiosa redacción, hecha en primera persona: es que Primer Plano Online se siente parte del proyecto, al que viene acompañando por cuarto año seguido. Y nos encanta brindar el espacio que corresponde a una iniciativa que prioriza al prójimo.
Escribí a los siguientes correos para sumarte:
MARIA LAURA COMPANYS (MEY)
FERNANDA SUPZESZYN
NATALIA TIRIGAY
ROMINA GIANLORENZO
DAY GARRO
ROSANA SANDRIN
MARA DELFINO
“Te pedimos por favor que nos escribas solo a una de nosotras, para evitar duplicar la asignación de mochilas”, solicitan.