21.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Vuelve el Servicio Cívico Voluntario para jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan

Lo anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”, explicó la funcionaria en redes sociales con un video en el que apareció acompañada por su par Capital Humano, Sandra Pettovello.

Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció por redes sociales el regreso del Servicio Cívico Voluntario, un programa que ya había impulsado en su última gestión durante el Gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente.

“De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, agregó la funcionaria.

Para dar a conocer la iniciativa, Bullrich mostró un video en el que aparece acompañada por su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, durante la firma del convenio para implementar la medida que comenzará a regir en 11 ciudades del país.

“No se trata de un servicio militar: es una instrucción de valores cívicos”

Sobre lo que no hubo precisiones es respecto de los lugares en que dará comienzo el programa. Fuentes de la cartera de Seguridad dejaron entrever que lo que se firmó fue el convenio marco y ahora se aguarda por los detalles, como por ejemplo cuáles serán los requisitos para inscribirse.

Según aclararon los voceros ministeriales, “no se trata de un servicio militar” sino que es “una instrucción de valores cívicos”, en donde participar “es una decisión voluntaria”. “Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerza de seguridad”, completaron.

Una medida similar fue instrumentada en 2019, a través de la Gendarmería Nacional. En total se anotaron 1200 jóvenes, de entre 16 y 20 años, para compartir una “experiencia educativa y reflexionar sobre los valores democráticos, sus derechos y responsabilidades”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img