Como es habitual desde hace años, en Ituzaingó hubo dos actos para honrar a los héroes de Malvinas, en esta ocasión al cumplirse 43 años del comienzo de la guerra.
Por un lado se llevó adelante el organizado por el Centro de Veteranos de Guerra en la plaza San Martín, del lado sur del distrito. Por el otro se realizó el que armó Luchadores de Malvinas en la plaza Atahualpa, de Villa León. El intendente, Pablo Descalzo, participó en ambos.
Más allá de las diferencias, el mensaje fue unívoco: honra y honor eterno a los caídos en combate y el reconocimiento a quienes sobrevivieron. Y la obligación moral de extender a las futuras generaciones el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Veteranos de Ituzaingó y “el orgullo de haber cumplido con nuestro deber”
“Hoy recordamos con mucho respeto y sentida emoción a los 632 soldados argentinos que ofrendaron su vida en Malvinas. Recordemos siempre a nuestros compañeros, cuyo sacrificio nos exige mantener viva la memoria de su entrega”, expresó Ricardo Fernández, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Ituzaingó, al comenzar su primer discurso en el cargo.
“En nuestra memoria descansa el rostro de nuestros camaradas, el fragor de la batalla y el dolor de las pérdidas, pero también el orgullo de haber cumplido con nuestro deber de ser defensores con honor y la bandera argentina”, agregó con sus palabras leídas desde un papel, pero desbordantes de pasión.

“Su valentía es un faro que hasta el día de hoy ilumina nuestro camino como país”, reflexionó sobre los caídos en combate. “El coraje de cada soldado, de cada piloto, de cada marino quedó y quedará para siempre guardado en la historia”, completó, al tiempo que resaltó “el inmenso amor por nuestra bandera, nuestra patria y el firme compromiso de defenderla” de los héroes.
Las autoridades que acompañaron ambas vigilias por Malvinas en Ituzaingó
Entre las autoridades presentes, además del jefe comunal, estuvieron el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la titular del Consejo Escolar, Gabriela Alonso; y el responsable de Luchadores de Malvinas, Mario Retamar.

Además, en el acto de plaza San Martín, donde se inauguró el monumento a ‘Las Madres de Malvinas’, estuvo la Banda Combate de San Lorenzo de la Escuela de Suboficiales de Regimiento Sargento Cabral. Por supuesto, además de los veteranos hubo presencia de familias del distrito con remeras alusivas y mucho celeste y blanco acompañando la vigilia.