24 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

VIDEO El “polémico” proyecto que Descalzo anunció para disminuir la cantidad de accesos y egresos en Ituzaingó

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, anticipó el envío de un proyecto en los próximos días al Concejo Deliberante para establecer “corredores seguros y bloquear posibles vías de escape” a delincuentes que, sin pertenecer al distrito, ingresan a cometer delitos.

“Lo que voy a decir va a ser polémico, seguramente. En los próximos días estaré enviando al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer puntos seguros de acceso al distrito. Sabemos que gran parte de los delitos que se cometen en el distrito son cometidos por ciudadanos que no pertenecen a Ituzaingó, sino que ingresan, delinquen y egresan”, precisó el jefe comunal.

La iniciativa prevé disminuir, por etapas, la cantidad de accesos con los que cuenta el distrito para poder controlar durante las 24 horas del día los vehículos que ingresan y egresan. Y, ante cualquier delito, poder establecer operativos cerrojos que brinden una respuesta eficaz, definiendo corredores seguros y bloquear posibles vías de escape ante cualquier hecho delictivo”, enfatizó el mandatario.

“Soy consciente que una de las grandes preocupaciones cotidianas es la seguridad. Desde el Municipio invertimos en herramientas y estamos sumando toda la tecnología posible para poder prevenir el delito, pero entendemos que esto no es suficiente”, recalcó en su mensaje de apertura de sesiones ordinarias. Sus palabras fueron aplaudidas por quienes presenciaron el discurso.

En el tramo de su alocución vinculado a la materia, el intendente habló de una “inversión de más de 300 millones de pesos” para optimizar la seguridad. Al respecto, celebró la inauguración del Centro de Monitoreo local “con tecnología de última calidad que realiza el seguimiento, durante las 24 horas, de todas las herramientas de prevención instaladas en el distrito: alarmas, cámaras, lectoras de patentes, botones antipánico y puntos seguros”, subrayó.

Asimismo, consideró como “muy valiosa” la implementación de un sistema analítico de monitoreo, que permite la gestión de información en tiempo real, la identificación de rostros y la elaboración de un mapa del delito on line, y el seguimiento en red de las imágenes brindadas por cámaras municipales y particulares. En el combate contra el delito también indicó que el Municipio incorporó veinte efectivos policiales y 30 motos para tener “una mayor presencia en las calles”.

También destacó la instrumentación del primer grupo de agentes de cercanía para custodiar el corredor Martín Fierro y el circuito aeróbico de Parque Leloir, que trabaja en coordinación con la Policía, agradeció el compromiso de los Foros de Seguridad, y mandó un mensaje a la justicia: “es necesario su trabajo eficiente para lograr una sociedad más segura”, expresó.

OTRAS FRASES Y ANUNCIOS DEL DISCURSO DE DESCALZO

-“Tenemos a más del 90 por ciento de la población de Ituzaingó vacunada contra el Covid”.

-“Estamos en un momento bisagra, un nuevo comienzo con una premisa: tener en claro de dónde venimos, hacia dónde vamos y a dónde no queremos volver”

-“Celebro la decisión política de nuestro Presidente” de avanzar “en un acuerdo razonable” con el Fondo Monetario Internacional que “no doblega nuestra soberanía”

-A 40 años de la guerra de Malvinas, uno de los eventos más trágicos de nuestra historia, las memorias de los caídos “merece ser honradas”. “Tenemos un deber con todos nuestros veteranos”, señaló, y pidió un aplauso para quienes estaban presentes en el recinto. “Las Malvinas son y serán argentinas”

El intendente Descalzo pidió un aplauso para los veteranos de Malvinas: «las memorias de los caídos merecen ser honradas»

-Llamado a la unidad: “disentiremos en el modo de hacer las cosas, pero no podemos disentir en los objetivos”. “Nuestra gente necesita una dirigencia capaz de estar a la altura para resolver los problemas estructurales que nos acechan y trabajar en unidad para alcanzar acuerdos a largo plazo en temas como la seguridad, la salud y la educación”

Repudió el avance de Rusia sobre el pueblo ucraniano

-Destacó el “desarrollo urbanístico e inmobiliario exponencial” que se encuentra en marcha Ituzaingó, y remarcó que “gracias a nuestro Código de Ordenamiento Urbano lo hace sin perder la esencia que nos caracteriza como pueblo”

-A la fecha, reveló que “la inversión privada en el distrito ha sido de más de 400 millones de dólares”

-Agradeció la inversión de 3.700 millones de pesos desde el Estado Nacional y Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) en obras de cloacas y agua potable. Para 2022, lo previsto son montos por un total de 4 mil millones de pesos “en trabajos para dotar de calidad de vida a la población”.

Las y los profesionales de la salud de Ituzaingó también tuvieron su reconocimiento: estuvieron sentados en la primera fila

-Felicitó al “cuerpo de profesionales” de la salud por su desempeño para enfrentar la pandemia, y celebró el año del Hospital del Bicentenario. Nuevo edificio para el Centro de Atención de Villa Ángela, que contará con siete consultorios, y se prevé la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil, destinados a la asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad, que funcionarán en los barrios Villa Evita y en La Torcacita respectivamente. También se mostró entusiasmado con la obra de la Clínica Veterinaria Municipal.

-Resaltó la inauguración de los puentes modulares para cruzar las vías del Sarmiento, en un trabajo conjunto con Trenes Argentinos y la empresa Tandanor, y se mostró a la espera del otro que se colocará en el límite con Merlo, que unirá Acevedo con Hortiguera. Y también reveló que se encuentra en etapa de aprobación la construcción del túnel de Santa Rosa, y reparó en la renovación integral de la estación de Ituzaingó, que “avanza a paso firme”.

-En cuanto al plan de obras para este año, reveló que están en ejecución nuevos pavimentos, encarpetado, bacheos, presupuesto para espacios verdes, áreas de deporte y recreación, como la construcción del Polideportivo San Alberto, una pista de manejo y nuevos circuitos aeróbicos. También destacó la renovación de la totalidad de las luminarias públicas con tecnología LED.

El secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la exsenadora Marta Pérez; y el jefe de Gabinete Municipal, Pablo Descalzo, durante el discurso del intendente

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img