11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Video: el abogado que le gritó “basura” a la jueza Julieta Makintach en el juicio por la muerte de Maradona

La jueza de la vergüenza desconoció hasta último momento tener algo que ver con el documental sobre el debate oral que se estaba filmando. “No van a creer en nada de lo que yo les diga”, reconoció ante las partes en medio de la audiencia en la que fue apartada de su cargo. Luego llegó la nulidad del juicio y la licencia por 90 días que le impuso la Suprema Corte de Justicia.

Hasta último momento, la jueza Julieta Makintach negó tener algo que ver con el documental sobre el juicio en el que se intentaba esclarecer si hubo responsabilidad penal en la muerte de Diego Armando Maradona.

Primer Plano Online accedió a las 10 horas de grabación de las audiencias en las que las mentiras de la magistrada quedaron expuestas, pese a que sistemáticamente rechazó tener vinculaciones con la serie que se estaba realizando.

“Les quiero mostrar el trailer de la serie”, expresó del fiscal Patricio Ferrari durante su larga exposición en la que dejó al desnudo las falsedades de Makintach. Con toda la sala de los Tribunales de San Isidro mirando la pantalla en la que se proyectó, el silencio del momento sólo fue interrumpido por el abogado Rodolfo Baqué, quien le gritó “basura” a la jueza.

“Me echaste del juicio. ¿Ese era el plan? Tengo hijas, vine a trabajar acá, nada más”, manifestó el letrado visiblemente ofuscado por lo que terminaba de observar. Cabe recordar que el profesional había sido apartado de la defensa del enfermero Ricardo Omar Almirón debido a un “conflicto de intereses”.

Lo que interpretó el abogado es que todo fue parte de un guion para darle mayor espectacularidad a la producción cinematográfica. “Me dijo basura, creo que deberían expulsarlo de la sala”, pidió Makintach a sus colegas del tribunal, pero su planteo fue rechazado. “Basura me acaba de decir. Nada de esto es mío”, insistió.

Jueza Julieta Makintach: “no van a creer nada de lo que diga”

Cuando la magistrada tomó la palabra a continuación reiteró que “este agravio es enorme” y enfatizó que “yo no soy responsable de esto”, en relación al material fílmico expuesto. Su colega Verónica Di Tomasso la interrumpió en seco, le indicó que no tenía la palabra y continuó la sesión con otras exposiciones.

Después de que todas las partes coincidieran en que Makintach no tenía que permanecer más sentada en ese estrado, y antes de que se declare la nulidad del juicio, la jueza de la vergüenza cambió rotundamente su postura inicial: pasó de su locuacidad avasallante a un reconocimiento a medias de que su situación era insostenible.

“¿Saben qué? Yo no me voy a apartar, no me voy a excusar. No voy a dar lugar a la nulidad de este debate”, había dicho en la anterior audiencia. Con las pruebas expuestas, su opinión viró. “No van a creer nada de lo que diga. Lo digo por mis hijos y familia, lamento que no me crean, no conocía este material, no conocía este guion, no es mío, nunca lo leí en mi vida, lo desconocía”, cerró.

Por supuesto que nadie le creyó y que el daño que provocó con su actuación en el frustrado debate fue enorme, sobre todo para la familia Maradona, que hace 5 años espera por saber qué pasó con uno de los grandes ídolos populares del pueblo argentino. Como es sabido, la Suprema Corte de Justicia licenció por 90 días a la jueza y los pedidos de juicio político en su contra se acumulan.

“La gravedad de los hechos allí investigados denotarían el incumplimiento de deberes que podrían comprometer a la magistrada en distintas esferas de responsabilidad”, fue la explicación del máximo tribunal a la medida, que se tomó horas después de que el juicio se declaró nulo. La resolución en la que licencian a la jueza lleva la firma de la presidenta de la Suprema Corte Hilda Kogan, el vicepresidente Sergio Gabriel Torres y el ministro Daniel Fernando Soria.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img