El sueño que se convirtió en pesadilla finalmente ya es una realidad y dibuja una sonrisa en estudiantes y padres de los colegios Santa María Guadalupe y San Francisco Solano, ambos de Ituzaingó. Es que, después de arduas negociaciones con el ex Ministerio de Turismo de la Nación y empresas intermediarias a las que los derivaron para cumplimentar con la travesía que habían contratado a través de Snow Travel, recién con el paso de los días la desesperación le dio espacio a la tranquilidad.
En el caso del Guadalupe, chicos y chicas ya viajaron. Salieron desde las puertas del establecimiento el pasado 3 de septiembre y tienen planificado regresar el próximo jueves 13. La ida fue en un micro de la empresa Maxdream, con un servicio de ómnibus de costa, cuya unidad era cero kilómetro. El regreso, según lo pactado, será por idéntica vía. Esa es una de las diferencias con el paquete original contratado por las familias, que era ida en ómnibus y regreso en avión. Pero el resto se pudo arreglar y sin problemas gracias a la famosa cuota cero, un seguro para situaciones como la que presentó Snow Travel.
“Tuvimos que pagar una diferencia por chico porque no nos cubrían las excursiones, pero sí tuvimos cubierto lo que es entradas de boliche. Pagamos de diferencia de $6000 por cada chico. El Hotel Huemul, además, nos hizo una bonificación y en vez de abonar $4000 de depósito sólo nos cobró 1800”, detalló Verónica Leopoldino, mamá de uno de los alumnos que viajó, en diálogo con Primer Plano Online.
Las fotos de los estudiantes disfrutando de las inolvidables aventuras demuestran que están pudiendo cumplir con ese viaje anhelado. “La están pasando recontra bien por suerte, así que estamos más que contentos”, concluyó la mamá.
EL CASO SOLANO
Después de una situación por demás tensa e incierta, los estudiantes finalmente zarparán a su travesía el viernes que viene (14/9) por la mañana también desde las puertas del establecimiento educativo al que concurren. En este caso, a las familias del San Francisco Solano les adjudicaron la empresa Baxter. Van a estar ocho días en Bariloche siempre y cuando cada pasajero termine de abonar los paquetes, que incluyen ingresos a boliches y algunas excursiones.
El tema es que todavía no se terminaron de poner de acuerdo tanto padres como hijos sobre los servicios por contratar. Y no es algo menor: la diferencia entre uno y otro es de $4.000. En síntesis: cada estudiante que no tiene la cuota cero abonada en tiempo y forma debe pagar $10.460 para poder viajar. A eso hay que sumarle el depósito del hotel de $3.500, y el paquete que cada chico elija, que tiene valores entre $6.000 y $10.000.
Pero a eso le deben sumar lo que necesita para estar en Bariloche, que como la ciudad está dolarizada, los agentes de viaje calculan que cada viajante debería llevar algo así como $10.000. “Estamos haciendo fila para empeñar riñones, pero queremos que esto de una vez por todas se termine y chicos y chicas puedan cumplir su sueño”, le contó una mamá a este medio. Ah, esa madre recordó que a Snow Travel ya le habían pagado 23 cuotas de $.1500 mas la cuota administrativa de $2.500.