En reiteradas oportunidades se lo ha visto al actor Carlos Belloso en medios de comunicación de alcance nacional como invitado especial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas que se conmemora en nuestro país cada 2 de abril. En esas ocasiones relata su experiencia como soldado conscripto y aprovecha para reclamarle al Estado Nacional que se lo reconozca como ex combatiente, lo que significa tener acceso a la pensión vitalicia que les asigna a los veteranos la Ley Nacional N°23.848 para “soldados combatientes conscriptos que participaron en efectivas acciones bélicas de combate, en el conflicto del Atlántico Sur y civiles que se encontraban cumpliendo funciones en los lugares en los cuales se desarrollaron estas acciones, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982”, según expresa la norma.

Julio Vázquez es miembro del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas por Ituzaingó y Mercedes, y a menester del caso dialogó con Primer Plano Online argumentando las razones por las cuales el pedido de Belloso es inconducente.
Con claridad pedagógica, Vázquez describe los antecedentes previos al conflicto bélico, correspondientes a la modalidad del Servicio Militar Obligatorio (SMO). “Nosotros pertenecíamos a la categoría 62 y cumplíamos el SMO cuando fuimos designados a prestar servicio en Malvinas. Entonces, así como nosotros reemplazamos a la categoría 61, fuimos sucedidos por la ’63 y así sucesivamente. Por lo tanto, durante el conflicto de Malvinas los que estaban haciendo el SMO eran de la categoría 63” a la cual pertenece Belloso, quien aseveró haber prestado servicio en Río Gallegos: esto es, en territorio continental fuera del teatro de operaciones del conflicto, por tanto, al margen del alcance de la ley”, explica detalladamente el vecino de Ituzaingó.
Es bien sabido que los ex combatientes lejos estuvieron de ser reconocidos por las autoridades nacionales inmediatamente después de la guerra: “fuimos tratados de locos, ni siquiera conseguíamos trabajo. Con el paso del tiempo e innumerables reclamos, a principios de los ’90 todos aquellos soldados que participamos del conflicto en las Islas Malvinas fuimos reconocidos con una pensión. Mientras tanto, estos facinerosos que estaban haciendo el Servicio Militar ahora reclaman ser considerados como Veteranos de Guerra, cuando en la época en que la pasábamos realmente mal, personajes como Belloso nunca saltaron por nosotros” disparó ofuscado Vázquez.

El excombatiente de Ituzaingó acusa abiertamente a Carlos Belloso de avasallamiento de títulos y honores al exigir que, además de los beneficios económicos, se lo reconozca como héroe de Malvinas. “Flaco ¿vos sabes lo que es que te explote una bomba al lado; pasar hambre; que el frío te cale los huesos? Yo volví con 20 kilos menos. Hubo pibes que se suicidaron, que no volvieron a ser los mismos”. Tu pretensión no tiene lugar”, lanza finalmente con notoria indignación.