En octubre, cuatro de los seis rubros relevados del comercio minorista redujeron sus ventas en la comparación interanual. Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.209 comercios del país, realizado entre el 1 y el 4 de noviembre.
Los únicos en alza fueron los rubros farmacia y perfumería por un lado y ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción por el otro, que vienen registrando la principal dinámica sectorial. La caída más grande se vuelve a registrar en textil e indumentaria, producto del incremento de los precios que registra este sector, que ya acumula seis registros interanuales con saldo negativo.
https://twitter.com/redcame/status/1589237763966402561
De un año al otro, las mayores caídas fueron para indumentaria y textil (19,2%) y calzado y marroquinería (-6,9%). Un factor que incidió en los grupos de consumidores con mayor acceso a la tecnología fue el Cibermonday, porque muchas compras previstas para el mes se postergaron para obtener los descuentos de ese evento.
En las farmacias, las ventas minoristas crecieron 8% anual, aunque cayeron 0,1% mensual, a precios constantes. En el año acumulan un alza de 6,8% anual. Esos comercios funcionaron a pleno, con buena demanda, y las perfumerías vendieron bien para el Día de la Madre, aunque productos de menor valor. Las empresas consultadas esperan que noviembre y diciembre también sean buenos.