8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Vecinos de Parque Leloir se reunieron con autoridades policiales en reclamo por seguridad

Fueron recibidos por el jefe de la Estación de Policía de Ituzaingó, Julián Sanabria, y por el flamante titular de la comisaría 3° de Las Cabañas, Martín Zoloa. Del cónclave también participó un funcionario del área de Seguridad del Municipio. Esperan un nuevo encuentro la semana próxima en la que no se descarta la presencia del intendente, Pablo Descalzo.

Alrededor de 50 vecinos y vecinas de Parque Leloir se reunieron con autoridades policiales de Ituzaingó, a quienes le manifestaron sus inquietudes por la seguridad en el distrito. Del cónclave, que se llevó a cabo en las puertas de la comisaría 3ª de Las Cabañas, participó también Luciano Crudo, director general de Coordinación de Tecnología y Monitoreo Satelital del Municipio.

En el encuentro el planteo llevado por las y los habitantes de la zona fue concreto: se quejaron por la falta de patrullaje en las calles, exigieron mayor presencia policial, monitoreo de accesos y velocidad en la respuesta ante determinadas emergencias. En síntesis, profundizar las políticas de combate contra los delitos que se suceden en esa región de Ituzaingó.

Tanto el comisario a cargo de esa seccional, Martín Zoloa, como el jefe de la Estación de Policía de Ituzaingó, Julián Sanabria, explicaron cómo es el trabajo que lleva adelante la fuerza. “Móviles hay, y son controlados por el Ministerio de Seguridad, por la Departamental, y por la Sala de Seguridad de la Municipalidad. Tenemos móviles, tenemos motos. Ahora, recientemente, tenemos una SubDDI, que va a tener base en lo que es Espacios Verdes”, enfatizó el titular de la distrital.

“Tenemos recursos, están llegando. ¿Alcanzan? No, no alcanzan. Pero estamos redoblando esfuerzos. Esto va a mejorar. Necesito que nos den tiempo, necesito que entiendan que la situación social no es sólo acá”, describió Sanabria, y nombró a distritos vecinos a Ituzaingó, como Moreno, Hurlingham, Merlo y Matanza, de donde también arriban delincuentes a robar. Es el famoso delito golondrina, que va a zonas determinadas a delinquir.

Una vecina que tomó la palabra, de hecho, habló de controlar los accesos al parque para evitar el ingreso y rápido egreso de los malvivientes. “Comprendo que a veces la Policía no tiene recursos, pero yo propongo poner seguridad permanente en las principales salidas”, indicó, y nombró a Udaondo y Leloir, Del Prado y Autopista del Oeste, Martín Fierro y Reseros como las más urgentes.

Como suele hacer en cada reunión a la que asiste, Crudo detalló cuáles son las herramientas que el Municipio puso a disposición de las familias que habitan el distrito en pos de mejorar la articulación con la Policía o cualquier otro efector público destinado a las emergencias. Ahí presentó:

Sistema Ojos en Alerta, disponible para comunicar cualquier situación sospechosa a través del WhatsApp 1168995828

Sala de Monitoreo, para llamar pidiendo asistencia por un delito: 1146237771

Seguridad MI, una herramienta de prevención y asistencia que ya está disponible para ser utilizada por cualquier persona con domicilio en Ituzaingó.

Una vez concluida la charla, vecinas y vecinos dejaron una nota firmada por la totalidad de quienes asistieron en donde solicitaron otra reunión organizada en un espacio menos improvisado para el próximo sábado, a donde serán también convocados integrantes del Foro de Seguridad Vecinal y autoridades del Municipio. De hecho, se mencionó la posibilidad de que la invitación llegue al intendente, Pablo Descalzo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img