Vecinos de Ciudad Evita que pugnan por el cuidado de la Reserva Natural Urbana salieron en defensa de la Policía tras los incidentes registrados el fin de semana en el desalojo del intento de usurpación que hubo sobre los terrenos que forman parte del humedal.
“Los vecinos de Ciudad Evita manifestamos frente a la Comisaria La Matanza Este nuestro total apoyo a nuestro Comisario Ignacio Alcaraz quien se encuentra injustamente acusado de reprimir con violencia en el desalojo de anoche 2/09, durante la usurpación masiva de la Reserva Natural de Ciudad Evita”, expresaron en sus redes sociales.
“Hay un policía apuñalado y otro con lesiones en el cráneo, delito cometido por los delincuentes, quienes al ser detenidos tienen en su mayoría prontuarios delictivos. Sus familiares, abogados, concejales del Frente de Izquierda, junto a representantes de Derechos Humanos, se hicieron presente en la comisaria, exigiendo la libertad de los detenidos”, agregaron en el texto que puede leerse en la cuenta de Facebook que los nuclea.
Como informó Primer Plano Online, el fin de semana hubo un total de 21 personas detenidas por delitos como resistencia a la autoridad en el predio desalojado y luego por los incidentes en la dependencia policial, a donde los okupas se trasladaron para repudiar la actuación policial y exigir que liberen a los detenidos.
En esa manifestación rompieron los vidrios de un auto estacionado en la seccional y los de la puerta de entrada a la comisaría con cascotes. Antes, en la Reserva, un agente había recibido un puntazo con arma blanca en el abdomen.
La Policía salió al cruce de esa manifestación y detuvo a varios de los agresores, que luego fueron liberados por orden de la fiscal Andrea Palín, de la Fiscalía de Violencia Institucional. En el enfrentamiento entre quienes protestaban y la fuerza un efectivo recibió un piedrazo en la cabeza. El tema es que, luego de los incidentes, los detenidos fueron liberados por orden judicial.
Cuando las autoridades judiciales se instalaron en la comisaría, vecinos de la zona se acercaron a pedir explicaciones de lo ocurrido. Mantuvieron una charla con Palín y le pidieron “que deje de defender a los delincuentes” que intentaron usurpar el predio. En ese diálogo se enteraron de la decisión de liberar a quienes intentaron la toma y de la desafectación del efectivo que fue herido con el puntazo, que agredió -una vez reducido- a su atacante.
Un video dado a conocer por la concejal Nathalia González, del Frente de Izquierda de La Matanza, fue clave para la determinación adoptada por la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.
Se trata del agente Eloy Duarte, numerario de la comisaría de Villa Dorrego, quien declaró como testigo en la causa del ataque que recibió con arma blanca y que le provocó lesiones leves en el abdomen. El agresor, que fue identificado como Leandro Escobar, quedó en libertad con una causa por lesiones.
En medio de semejante conflicto que promete reiterarse la reflexión de un investigador. “En todas las usurpaciones que hay en La Matanza hay ausencia del Estado Municipal, que se traduce en problemas de seguridad para el resto del distrito por la cantidad de personal destinado que descuida las cuadrículas. La Policía tiene que estar para cuidar a los ciudadanos, no los predios”, fueron sus palabras.