“Bajar los costos de la política”. Con esa premisa, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, propone que la provincia de Buenos Aires avance con una amplia reforma constitucional que permita migrar a un sistema legislativo unicameral que lleve la cantidad de legisladores a un máximo de 80, como tienen otras provincias.
En la actualidad, la jurisdicción bonaerense, que se divide en ocho secciones electorales, cuenta con 92 diputados y 46 senadores, 138 legisladores en total para la representación ciudadana. “No alcanza con administrar mejor lo que hay: necesitamos un cambio profundo. Por eso propongo bajar los costos de la política con una Legislatura Unicameral, que va a dar más agilidad y transparencia al trabajo legislativo, liberando recursos para los bonaerenses”, enfatizó el jefe comunal.
No alcanza con administrar mejor lo que hay: en la provincia necesitamos un cambio profundo. Por eso propongo bajar los costos de la política con una Legislatura Unicameral, que va a dar más agilidad y transparencia al trabajo legislativo, liberando recursos para los bonaerenses. pic.twitter.com/5YecAabmkw
— Diego Valenzuela (@dievalen) December 24, 2024
En conversación con Primer Plano Online, Valenzuela contó que viajó a Córdoba y a Mendoza para charlar con los gobernadores de esas provincias e interiorizarse de ambos sistemas, que funcionan con una única cámara legislativa, que concentra las decisiones de tipo parlamentario. Reconoce, asimismo, que su planteo es a largo plazo, para empezar a debatir en 2027 si es que la oposición logra arrebatarle el Gobierno provincial al peronismo.
“Los legisladores del hoy llamado bloque Pro-Libertad están todos de acuerdo, sobre todo en esto de bajar el costo de la política y de sincerar ciertas situaciones de gasto excesivas, como becas, contratos y demás. Las provincias que visité tienen Legislaturas muy chiquitas, simples, con un costo por legislador muy lógico. O sea, para legislar, no para hacer todos los otros firuletes”, señaló el mandatario.
La agenda de Diego Valenzuela para la Provincia: “achicar el Estado y el gasto político para liberar recursos”
Avanzar en un sistema unicameral implicaría “un ahorro significativo”, aseguró Valenzuela. “Creo que son temas que tienen que ir prendiendo en el debate público para lograr una provincia más ágil y menos gravosa fiscalmente. Por eso creo que hay muchos intendentes, que no son parte de la cooperativa que es la Legislatura, que van a apoyar esta idea, como Ramón Lanús de San Isidro, con quien lo hemos charlado”, detalló.
En el manual de temas que tiene pensado plantear Valenzuela, que tiene como horizonte dar pelea por llegar a la Gobernación o al menos integrar una fórmula en 2027, aparece también la iniciativa de votar cada cuatro años y con Bolea Única Papel. “Hay otras reformas en agenda que nos permitan que la Provincia pueda ser un poquito menos burocrática y poner la plata donde realmente necesita la gente”, analizó.
“Todo lo que sea achicar el Estado y el gasto político para liberar recursos, bajar impuestos o para atender los problemas verdaderos creo que es la agenda que se viene en la provincia. Creo que esto a mí esto me conecta con el electorado, porque está claro que se necesitan rutas en buen estado, más escuelas. Y lo digo sin ser libertario, pero teniendo buena sintonía con esas ideas”, concluyó.