El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que tiene “la vocación de seguir mejorando la remuneración” de los trabajadores municipales en el distrito que gobierna, aunque ató la posibilidad de dar una cifra extra a fin de año a la determinación que tomen tanto la Nación como la Provincia de Buenos Aires.
“Sin dudas tenemos la vocación de seguir mejorando la remuneración. Algo a fin de año lo podemos estudiar, lo estamos evaluando, lo que sí lo hacemos con mucha cautela porque no queremos comprometer las finanzas y el hacer. Nosotros queremos transformar Tres de Febrero y tener el dinero para la seguridad, para la luminaria, para el bacheo, que también nos reclaman los vecinos”, indicó el mandatario en conversación con Primer Plano On Line.
Valenzuela reconoció que está concluyendo un año al que calificó como “difícil” aunque valoró: “haciendo una buena administración como hicimos este año hemos logrado cumplir con el trabajador, con una buena paritaria, con aumento de bonificaciones, con pase a planta de muchos trabajadores que hace rato estaban como monotributistas o mensualizados”.
El intendente de Tres de Febrero, contrariamente a lo que suelen marcar muchos de los integrantes de la alianza Cambiemos, no habla de herencia negativa en cuanto a lo que recibió de parte de la gestión anterior en el municipio, que supo gobernar por más de dos décadas el peronista Hugo Curto.
“Somos uno de los municipios que por suerte no tiene déficit y eso hay que cuidarlo. Es muy difícil en otros casos de intendentes que llega el último trimestre y se pasan el día en La Plata golpeando puertas para poder pagar los sueldos. Eso no ocurre en Tres de Febrero. En parte porque hubo un orden antes que nosotros, en poder pagar sueldos y por ejemplo el contrato de basura. Quiero ser claro en el reconocimiento a las autoridades anteriores”, señaló.
Para finalizar, Valenzuela dejó en claro, de todos modos, que la decisión de otorgar una suma extra a los trabajadores municipales no dependerá de algo exclusivo del distrito sino que será una determinación conjunta entre los gobiernos de la Nación y la Provincia, y también reveló que tanto ésta política salarial como otra que tienen que ver con la economía de los municipios será abordada de manera global en las regiones.
“Somos orgánicos a los que disponga la provincia. Por eso hicimos hace poco una reunión entre 11 intendentes de la región para coordinar la posible implementación de un bono y de aumentos de tasas en cuanto a los tiempos y a los porcentajes”, finalizó.