El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que «los 61 intendentes de Juntos por el Cambio» están «dispuestos a seguir dándole instrumentos para gobernar» al gobernador, Axel Kicillof, y expresó su confianza en que «en breve» se va lograr tener «una ley de consenso» de reforma tributaria.
«Nos parece excesivo el 75 por ciento de aumento si, como dicen los números, alcanza a un millón de bonaerenses», aseveró el jefe comunal, quien, a su vez, confirmó que concurrirá este jueves junto con sus pares de Cambiemos a la reunión convocada por Kicillof en la ciudad de La Plata.
«Lo que se discute ahora, en el marco de la democracia legislativa, es cuál va a ser la presión tributaria para el año que viene» a nivel provincial, que se suma a la «nacional y municipal» que ya pesa sobre los ciudadanos, precisó Valenzuela, quien de todos modos auguró por tener «en breve una ley de consenso».
El reelecto intendente buscó resaltar lo que interpretó como una buena predisposición para «colaborar» con la gestión de Kicillof por parte de Cambiemos, al señalar el hecho de estar «hablando de una ley tarifaria aun sin tener un Presupuesto».
«Entre todos vamos a sacar una mejor ley, que sea buena tanto para la nueva gobernación como para los bonaerenses», expresó Valenzuela, al tiempo que insistió en calificar de «excesiva la presión tributaria si es que hay un millón de bonaereses que se van a ver afectados por el 75 por ciento de aumento, que se suma a los otros aumentos del ámbito municipal y nacional».
En este punto, entendió que «el aumento tributario no debería superar» el índice de inflación que, «estaría andando en un 50 o 55 por ciento». «Hay que ser cuidadosos y prudentes; no es momento de dañar aún mas el poder adquisitivo y tenemos que hacer un esfuerzo», postuló el intendente de Cambiemos, quien confió en que, en la reunión de intendentes prevista para este jueves en la ciudad de La Plata con Axel Kicillof se dé «un diálogo productivo» con el mandatario provincial.
En tanto, si bien consideró que «no debería demorarse» el tratamiento de la reforma tributaria, puso el acento en la necesidad de «buscar equilibrios y puntos de encuentro» frente a «un solo tema que nos divide», pues -indicó- «ha habido otros aumentos que no compartimos pero que están dentro de las potestades del gobernador».
Por último, Diego Valenzuela negó terminantemente que en la mesa de negociación del proyecto de reforma tributaria se encuentre el debate sobre cargos políticos para la oposición en la provincia: «El tema de los cargos no se mezcla con lo tributario», aseveró.