13.1 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img

Vacunas: aprobaron en Morón un pedido de informes para conocer detalles del avance del plan en el distrito

El Concejo Deliberante de Morón aprobó un pedido de informes para que el Municipio brinde detalles a las y los concejales cómo avanza el plan de vacunación en el distrito. La iniciativa lleva las firmas de Sandra Yametti (GEN), Cristian Herrera (Cambiemos Morón), Alejandra Liquitay (Juntos por el Cambio Morón) y Rolando Moretto (UCR).

En concreto, son varios ítems dirigidos al gobierno comunal, en donde solicitan detalles sobre los siguientes tópicos y con “carácter de urgente, periódico y mientras dure el Plan de Vacunación”, la siguiente información:

a) Cantidad de dosis recibidas de vacunas contra el Covid-19, informando fecha y lugares de distribución
b) Detalle de los lugares de vacunación designados y de inscripción establecidos en el Partido de Morón desde el comienzo del plan de vacunación hasta la fecha
c) Publicación de los protocolos vigentes relativos al operativo de vacunación contra el Covid-19 en el distrito de Morón
d) Publicación inmediata del listado de personas vacunadas en el distrito hasta la fecha de elaboración del informe, indicando nombre y número de documento de identidad de cada una
e) Especialmente, se informará el protocolo seguido hasta la fecha respecto a las dosis de vacunas no utilizadas con los turnos asignados, ya sea por inasistencia al turno previamente otorgado del vecino o vecina a vacunar, o por aquellas que se obtienen por el excedente de los frascos que contienen multi dosis, y que no se encuentran contabilizadas como dosis regulares.

La iniciativa contó con el acompañamiento del bloque oficialista del Frente de Todos, y significó el rechazo a la interpelación pedida por Juntos por el Cambio al intendente Lucas Ghi y también desestimar la creación de una comisión de seguimiento del Plan de Vacunación, integrada por representantes de organizaciones de la salud con sede en el distrito.

En conversación con Primer Plano Online, Yametti explicó que el pedido nació luego de la “lógica indignación” que se evidenció en la sociedad a partir del denominado vacunatorio vip. “Comprobar que en algunos estamentos políticos prima la convicción de ser una clase privilegiada con derechos y reglas distintas y por sobre el ciudadano común, manifestado frente a un riesgo de vida o muerte, se ha transformado en un punto límite de la tolerancia”, enfatizó la concejal. “La vacuna es un recurso público y tiene que ser administrado de manera transparente”, agregó.

Si bien la bancada que responde al intendente acompañó el planteo porque “es correcto que el Concejo Deliberante solicite información al Ejecutivo”, el concejal José María Gayoso aclaró que el plan es provincial “los listados de vacunados no los tiene el Municipio”. Además, describió que “la distribución la realiza el Estado Bonaerense directamente en los centros vacunatorios”, al igual que los turnos, que son otorgados por la aplicación, que es la única forma de inscribirse.

“La campaña de vacunación es provincial, no existen protocolos locales. El inicio de la vacunación comienza por el personal de Salud de las terapias intensivas de centros médicos públicos y privados, luego fue ampliado a todo el personal de Salud, y hoy se está en condiciones de decir que casi todo el personal que quería ser vacunado ya recibió la primera dosis y gran parte la segunda”, destacó.

Al respecto, datos de esta mañana de viernes ubican nuevamente a Morón al frente de los distritos en cantidad de vacunados por habitantes, detrás del porcentaje que tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La información surge del portal de la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se precisó que “las diferencias en los porcentajes tienen que ver con muchas variables: cantidad de vacunas disponibles, cantidad de personas inscriptas en el programa Vacunate, población de riesgo, derivación de turnos desde el sistema, atención en los puestos de vacunación”, entre otras. Y también puede ocurrir que algunos distritos estén atrasados en la carga de datos y tengan más vacunados que los que figuran en la Sala de Situación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img