Diego Spina, Vanina Moro y Marcelo González integran la lista que encabeza el intendente Lucas Ghi, quien busca la reelección en el cargo. Reconciliar a la política y al sistema de representación con la sociedad, uno de los objetivos de la campaña en marcha.
“No pareciera haber clima de campaña. Es muy necesario recuperar el diálogo entre las estructuras dirigenciales y la sociedad”. Las palabras pertenecen a Diego Spina, primer precandidato a concejal de Unión por la Patria en Morón en la lista que encabeza el intendente Lucas Ghi, quien busca la reelección.
Junto a la actual concejal Vanina Moro (sexta en esa boleta) y al hoy presidente del Concejo Deliberante, Marcelo González (séptimo precandidato a renovar su banca) participaron del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, para explicar el rumbo que intentarán darle al debate de cara a las primarias del próximo 13 de agosto.
“Hay una crisis en la representación pública en general en los distintos ámbitos sociales que incluyen a la vida política y democrática”, agregó Spina en la entrevista. En su interpretación, la búsqueda de recuperar confianza de la ciudadanía es uno de los grandes desafíos en el proceso electoral.
Un dato que no es muy alentador se viene apreciando en las provincias en donde ya se votó: el nivel de participación es bajo, apenas por encima del 50 por ciento del electorado. Los números bajaron en relación a la legislativa de 2021, donde emitió sufragio el 71 por ciento de los 34 millones de personas habilitadas para hacerlo.
Unión por la Patria en Morón presenta como un valor en sí mismo haber sostenido la unidad, no sólo después del triunfo de 2019 que le permitió recuperar el Municipio sino también en los cuatro años posteriores. Ahora la propuesta electoral se armonizó sin estruendos, y fue de las primeras en presentarse.
“Teníamos la premisa de nuestro conductor, Sergio Massa, que en todo momento nos pidió priorizar la unidad. Lo hizo en el congreso partidario del Frente Renovador, y es algo que mandó como mensaje a los distritos. Sabíamos que teníamos que hacer el esfuerzo para ir en una lista de consenso y así fue”, reflexionó Marcelo González. “Esta lista representa a la mayoría de los sectores políticos de Unión por la Patria”, completó.
Vanina Moro, en tanto, distinguió el proceso que se experimentó en Morón con otros Municipios en los que el Movimiento Evita, que ella integra, dará batalla contra los gobiernos locales de turno, tal cual los casos de La Matanza y San Martín. “Creemos en las PASO cuando son necesarias para dirimir la interna, pero también en esta consolidación de unidad como el caso de Morón”, detalló.
En el gobierno de Ghi esa estructura tiene a su cargo la Secretaría de Desarrollo Productivo y una banca en el Concejo Deliberante tras una serie de acomodamientos internos. “Somos protagonistas de todas las políticas que se vienen llevando adelante”, finalizó.