17.9 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

Una ONG de Merlo que atiende a chicos y chicas con discapacidad se queda sin sede y necesita ayuda de la comunidad

Más de un centenar de familias de Merlo que llevan a sus hijos e hijas con capacidades diferentes a realizar cursos en la ONG ‘Amigos por la Inclusión’ emprendieron una movida desesperada para intentar encontrar un lugar al que puedan seguir acudiendo a realizar las actividades diarias.

Entre otras, estimulación temprana, terapia ocupacional, psicopedagogía, psicomotricidad, consultoría psicológica, talleres de plástica, folklore, lenguaje de señas, artesanías, reciclado, zumba y muchos otros proyectos que se estaban por instrumentar.

Pero todo está a punto de quedar en ruinas a partir de la decisión de la gente que les alquilaba el local en donde desarrollaban los diversos cursos. Es que, como se les vence el contrato, les avisaron que no les será renovado porque tienen otro destino pensado para el edificio. Pues bien: el desafío, urgente, es encontrar otro ámbito que los pueda albergar. Hasta que se tengan que ir, la institución funciona en Santo de la Espada 805, en la localidad de Parque San Martín.

EL CELULAR DE OLGA ES 156-823-0443 PARA QUIENES QUIERAN CONTACTARSE CON ELLA Y OFRECER AYUDA

“El socio que nos prestó el lugar se muda y pone a la venta esa propiedad. Pero, por más que se arrepintiera, igual ya no nos sirve, porque nos queda chico. Por lo tanto, sí o sí nos tenemos que mudar. Por eso estamos pidiendo ayuda a la comunidad, porque en el Municipio nos dijeron que no nos podían dar un lugar porque no tenían”, le contó Olga, la directora de la ONG, a Primer Plano Online.

Quizá esa no fue la peor respuesta que recibieron de parte de las autoridades locales. Lo insólito es que, desde el área de Desarrollo Social, les contestaron que si les daban algo a esa entidad, iban a ir a pedirles desde otras asociaciones. “Desde el mismo Municipio nos mandan familias a nosotros. Y las aceptamos con gusto, porque para eso estamos. Pero cuando surge esta necesidad nos evaden”, agregó Olga.

El objetivo de corto plazo es conseguir una casa grande o un local que se pueda subdividir para establecer allí cada una de las actividades. Eso sí: el costo debería adecuarse a lo que puede abonar una ONG con finalidad solidaria y destinada a familias vulnerables.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img