17.7 C
Buenos Aires
domingo, diciembre 3, 2023
spot_img

Un senador opositor pide discutir la sindicalización de la Policía

El jefe del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense, Roberto Costa, pidió que la política provincial se de la chance de debatir a fondo la sindicalización de la Policía. Así respondió a una pregunta planteada por Primer Plano Online en un Zoom convocado con periodistas de la primera sección electoral.

“Es imposible querer organizar con una línea de mando la opinión de decenas de miles de trabajadores de la Policía sin que ellos mismos se puedan organizar”, reflexionó el legislador. En rigor, son secuelas del conflicto que se desató hace dos semanas con uniformados que salieron a reclamar mejoras salariales.

En ese sentido, el dirigente puso en valor un proyecto impulsado desde su bancada para crear la figura del Defensor de Policía, con el objetivo de otorgarle “la necesaria cobertura” a los uniformados. El texto fue redactado por Lucas Fiorini, legislador oriundo de Mar del Plata. Es una primera aproximación a lo que se considera debería ser un debate mayor.

Con la figura del Defensor del Policía “se respalda y se avanza en el reconocimiento y valoración de esta noble vocación pública: buscamos asegurar las debidas condiciones de servicio a todo agente policial y brindarle la seguridad laboral, jurídica y administrativa necesaria requerida para el desarrollo diario de sus funciones, sabiendo que habitualmente deben desenvolver su labor en situaciones difíciles y complicadas”, se fundamenta en el escrito.

Un intendente salió a pedir abiertamente la creación de un sindicato policial

COPARTICIPACIÓN

“Voy a defender que la provincia de Buenos Aires está bien que reciba más dinero (por coparticipación). Lo que no está bien, y es inconstitucional, es que el Presidente le saque a una jurisdicción para darle a otra”.

Con esas palabras, el senador Costa fijó postura frente al debate político que se abrió luego del conflicto policial, cuya forma de resolverlo fue aumentar el monto que recibe la provincia en detrimento de lo que era girado a la Ciudad Autónoma.

Es la encerrona en la que cayó la oposición bonaerense: «por supuesto que como bonaerenses queremos que venga más dinero porque recaudamos mucho más de lo que recibimos. Pero que lo haga dentro de las normas», cerró el legislador.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img