La cantante y actriz Lali Espósito compartió un posteo del portal FiloNews que expone datos alarmantes sobre la violencia de género en Argentina. La publicación resalta que en el 46% de los casos, el agresor es la pareja de la víctima y denuncia que «al menos 267 niños perdieron a su madre por femicidios en 2024». Además, subraya que durante los primeros 15 días de enero de 2025, se registró un femicidio cada 27 horas, según las estadísticas del Observatorio de Violencia de Género «Ahora Que Sí Nos Ven».
El posteo de Lali se produce en un contexto político marcado por las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. Durante su intervención, Milei calificó a la ideología «woke» (término asociado principalmente con ideas que involucran identidad y raza, promovidos por los sectores progresistas) como una «epidemia» y un «virus mental» que, a su juicio, ha distorsionado los valores fundamentales de la civilización occidental.
En sus palabras, el feminismo radical y la ideología de género, entre otras causas, son instrumentos utilizados para expandir el control del Estado y debilitar la libertad individual.

El contraste entre las declaraciones de Milei y los datos sobre la violencia de género no pasó desapercibido para muchos, quienes cuestionaron la postura del mandatario en relación con la lucha contra el femicidio y la violencia machista.
Así se plantea una nueva batalla entre Lali y Milei. En septiembre último, la artista pop lanzó la canción “Fanático” y generó un sinfín de comentarios porque hace claras alusiones a su enfrentamiento con el Presidente. “Te encanta hacer como que no tenés idea quién soy”, comienza Lali su tema, en alusión a la charla radial en la que Milei la ninguneó asegurando que no conocía a la famosa cantante. “No soy muy idóneo en música popular”, había expresado el mandatario en diálogo con Joni Viale.