7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Cómo funciona el Hospital de Día para embarazadas de alto riesgo en el Posadas

Está diseñado para que las pacientes se realicen todos los estudios correspondientes en un mismo lugar y sin necesidad de sacar turno. Así se evitan internaciones innecesarias y se hace un abordaje temprano de las diferentes patologías. Funciona de lunes a viernes, de 8 a 13.

El hospital Posadas cuenta con una estructura obstétrica destinada para atender exclusivamente a embarazadas de alto riesgo.

Este espacio está pensado para que las pacientes que llegan por derivación interna o externa puedan recibir atención inmediata y hacerse en un solo lugar todos los estudios que necesitan para diagnosticar o tratar la patología que presenten sin necesidad de sacar turno.

En este Hospital de Día, que depende del Servicio de Obstetricia, se concentran todos los estudios de diagnóstico y/o tratamientos materno-fetales, de acuerdo con problemas de salud particulares como diabetes gestacional, cuadros de hipertensión, restricción de crecimiento intrauterino del bebé y partos prematuros, entre otros.

Disminución “considerable” de la ocupación de camas

Con los resultados obtenidos de esos estudios, los profesionales definen si la futura mamá vuelve a su casa o si requiere internación. “Esta iniciativa ha logrado disminuir considerablemente el porcentaje de ocupación de camas, optimizando así los recursos hospitalarios”, explicó Roberto Casale, jefe del Departamento Perinatal del nosocomio.

El espacio funciona en el sexto piso en el codo entre el Sector A y B anexo a la internación, de lunes a viernes de 8 a 13.

Cuenta con un área de enfermería donde se realizan los controles básicos y el laboratorio clínico para el ingreso, un sector de atención médica con un especialista en alto riesgo, un área de monitoreo fetal anteparto, una sala de procedimientos y un sector de ecografía asistido por un obstetra formado en alto riesgo y medicina fetal.

Hospital de Día para embarazadas en el Posadas

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img