18.6 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Un canto a la esperanza: la convocatoria de adictos en recuperación en una plaza de Ituzaingó

Fue organizada por Tavo Moreira, responsable de la comunidad ResKT, y sirvió para ponerle música a la lucha permanente para dejar atrás los consumos problemáticos. La guitarra, una ronda de mates y testimonios que reflejan la batalla con el objetivo de fortalecerse de manera colectiva, incluidas las familias de quienes enfrentan el flagelo.

“Nuestro objetivo es compartir y escuchar la lucha de todos para fortalecernos de manera colectiva”. Las palabras pertenecen a Gustavo ‘Tavo’ Moreira, responsable de la comunidad ResKT, un espacio dedicado a la contención de jóvenes que dan la batalla para dejar atrás los consumos problemáticos y sus consecuencias individuales y sociales.

La invitación fue libre: se juntaron en la plaza San Martín, del lado sur de Ituzaingó, y se citaron por redes sociales. Llegó gente desde distintos lugares, incluso el caso de un muchacho que se acercó desde Temperley, al sur del conurbano. En ronda compartieron una charla abierta con el intercambio de experiencias.

“No importa si recaíste. Lo que importa es que no bajes los brazos”, se dijeron entre ellos mismos a la vista y oído de madres, hermanas y parejas que acompañan sus recorridos en la rehabilitación. “Intenté dejar la droga una vez y lo logré, pero me volvía drogar porque no cambié las actitudes. Y me di cuenta que acá lo importante es cambiar en serio. Estoy feliz porque encontré a estos dos muñecos y porque la música para mí es una terapia”, contó Emanuel Fagotti, cantante de ‘La Quinta Cuerda’ junto a su compañero y amigo Lautaro Saavedra.

‘Ema’ se sentó y cantó a capella con su guitarra el tema ‘Renacimiento’, de su autoría, cuya “frase matadora”, según definió, es la que dice: “somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”. Es un latiguillo permanente usado por ‘Tavo’ Moreira para mostrar el trabajo de la comunidad y mostrar abiertamente que recuperarse de la droga es posible.

Convocatoria de la comunidad ResKT
«La música para mí es una terapia», contó el cantante que animó la velada con su talento en guitarra, voz y letra

“Mi futuro está acá, ya lo tengo entre mis manos”, es otra de las oraciones que suenan fuerte en la canción. “Me queda la última bala y no la voy a desperdiciar”, se completa. La movida está pensada para ir a donde los convoquen y las banderas pintadas por ellos mismos son sentencias: “vivir sin drogas es vivir feliz. Podés intentar”.

En los próximos días volverán a juntarse, también en Ituzaingó. El encuentro será el viernes 7 de febrero entre las 19.45 y las 21.45 en el merendero Caritas Feliz ubicado en Camerucci 2878, entre San Salvador y Ecuador, del barrio San Alberto. Será el segundo capítulo 2025 de “la movida de la recuperación”.

Convocatoria de la comunidad ResKT

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img