25.9 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

«Un año sin UPD salva vidas»: campaña por el Último Primer Día de los alumnos que terminan el secundario

La campaña 2021 busca concientizar sobre los riesgos que implica realizar el UPD en plena pandemia del Covid-19, advertir sobre posibles contagios y problematizar la asociación entre consumo de alcohol y diversión. También realiza un abordaje sobre los peligros de las fiestas clandestinas y los encuentros masivos de estudiantes.

“Desde que llegamos a la Defensoría, nos propusimos estudiar de forma integral la problemática del consumo de alcohol en jóvenes y encarar distintas propuestas para la elaboración de políticas públicas. Hoy nos preocupa de sobremanera las convocatorias que se están realizando para llevar a cabo el UPD en un contexto donde la pandemia sigue vigente y se espera una nueva ola de contagios”, explicó Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto.

“Sabemos de las dificultades que implica limitar un festejo a las y los jóvenes que acceden al último año de la secundaria, sumado a todo lo que implica un reencuentro con sus compañeros y compañeras. Pero debemos pedirles un esfuerzo, al igual que a sus familias y a la comunidad toda”, agregó Martello.

Martello destacó que este año “hacemos especial hincapié en desmitificar la idea de que consumir alcohol es igual a diversión. A su vez, remarcamos que todo consumo de alcohol por parte de menores de 18 años es de riesgo. No existe un nivel ´saludable´ o ´tolerable’ porque el cuerpo está en crecimiento y resulta más vulnerable. Además, la desinhibición ligada al alcohol lleva al relajamiento en el cumplimiento de las medidas sanitarias”.

El Defensor del Pueblo Adjunto advirtió que este año el UPD se combina con el fenómeno de las fiestas clandestinas que han proliferado en los últimos meses. Y el posible incremento de casos de Covid-19 que pueden originar.

Además de las campañas de concientización, en los últimos cuatro años desde el Observatorio de Adicciones de la Defensoría del Pueblo se realizaron estudios cualitativos y cuantitativos sobre la problemática del consumo del alcohol en jóvenes.  Los resultados mostraron, por ejemplo, que la edad de inicio en el consumo viene bajando: el 70% de los niños, niñas y adolescentes de entre de 12 a 14 años manifestaron haber tomado bebidas alcohólicas alguna vez.

Adolescentes secundarios celebran mañana el Último Primer Día (UPD): el rol de la escuela y los padres para evitar un festejo dominado por el descontrol

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img