Trenes Argentinos comunica que el servicio de la línea Sarmiento volverá a encontrarse interrumpido desde las 10 de hoy por aplicación de protocolo COVID-19. Hasta el momento, diez empleados han dado positivo para la enfermedad en el Puesto Control Trenes y los contactos estrechos deberán permanecer aislados, por esto, la empresa garantiza el servicio de la hora pico de la mañana -entre las 0 y las 10 – con personal jerárquico.
A partir de este momento no se cuenta con personal para atender Control Trenes, centro neurálgico de la operación ferroviaria, por lo que se ve imposibilitado de seguir prestando el servicio. Pese a ello se continúa trabajando para regularizar el funcionamiento de la línea lo antes posible.
🔴 #LíneaSarmiento sin servicio por aplicación de protocolo Covid-19 desde las 10am y por el resto del día.
El @MindeTransporte puso a disposición micros de apoyo en las estaciones #Morón #Merlo #Moreno y #Once.— Trenes Argentinos (@TrenesArg) August 3, 2020
Según se informó oficialmente, fueron diez los empleados del puesto Control Trenes que dieron positivos de coronavirus y los contactos estrechos permanecen aislados. De todos modos, fuentes de la empresa atribuyen a una decisión sindical la negativa de presentarse a trabajar a los empleados que dieron resultados negativos en sus hisopados. “No hay personal para la prestación del servicio”, comunicaron a Primer Plano Online.
El Ministerio de Transporte también confirmó que, a lo largo de la jornada, continuará el refuerzo de colectivos en las estaciones Moreno, Merlo y Morón y la estación Once durante la tarde hacia el oeste. «Desde Trenes Argentinos se agradece y se continúa apelando a la responsabilidad individual de cada uno de sus pasajeros y pasajeras para evitar las aglomeraciones en el transporte público debido a la inédita situación que atraviesa el país y el mundo como consecuencia de la pandemia», comunicó la operadora estatal.
CORONAVIRUS EN TRENES ARGENTINOS
Desde el inicio de la pandemia, en las cinco líneas ferroviarias, 449 empleados y empleadas han contraído la enfermedad y más de 1600 han sido aislados por tener contactos estrechos. El primer caso en la operadora ferroviaria se presentó 70 días después de que se conociera el primer infectado en el país. A partir de ese momento la curva fue en forma ascendente como en el resto del AMBA, ya que los trabajadores y las trabajadoras de la empresa están comprendidos dentro de las tareas esenciales y no escapan del contacto con el virus.
Además un 30% del personal se encuentra licenciado por ser mayor de 60 años, tener comorbilidades o pertenecer a un grupo de riesgo. Ante esto, los diversos servicios pueden verse afectados cuando la baja de personal se produce en espacios sensibles como el Puesto Control Trenes, conductores o guardatrenes de cualquiera de las cinco líneas del AMBA, dado que son personal especializado indispensable para la circulación de los trenes.
Ante un caso sospechoso, la Operadora Ferroviaria cuenta desde el inicio de la pandemia con un riguroso protocolo COVID que aplica de manera inmediata y responsable, con el fin de preservar la salud de pasajeros y pasajeras y el personal de la empresa.