14.5 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Tres voces que votarán a Milei muestran el semblante social que espera aprovechar el libertario

El dirigente social Cristian ‘Chapu’ Martínez, de Morón; la abogada Anahí Delgado, de Merlo; y la concejal de Ituzaingó Silvina Valdevenito expresaron el por qué de su apoyo a las ideas de la libertad. Miradas desde el llano para comprender qué se pone en juego el próximo domingo.

Tres voces desde el llano fundamentaron por qué votarán a Javier Milei el domingo que viene en el balotaje presidencial en el que enfrentará a Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria. Se juega el futuro del país por los próximos cuatro años y, lejos de dejarse llevar por una moda transitoria, argumentan su apoyo a la noción de un cambio de raíz en la manera de vincularse con la política y con el Estado.

La convocatoria del programa periodístico Primer Plano, conducido por Adrián Noriega en el canal Somos, de Flow, fue para el dirigente social Cristian ‘Chapu’ Martínez, de Morón; la abogada Anahí Delgado, de Merlo; y la concejal bullrichista de Ituzaingó Silvina Valdevenito. La pregunta que sirvió como disparador fue sencilla: ¿por qué Milei?

“Los pibes en el barrio se están muriendo por la droga, la piba que sale a laburar a las 5 de la mañana tiene miedo que la maten en la parada del colectivo… Es terrible lo que está pasando. Las familias fueron desintegradas por esto que es el plan social, de lo que yo no estoy en contra, pero estoy a favor del trabajo, del desarrollo de la persona y no de la ayuda perpetua”, reflexionó Martínez.

Y siguió con el relato de su experiencia personal. “Caminamos los barrios durante toda la vida. A mí la política me ha cargado en micros, me ha dado zapatillas con el nombre de un político, lo que muestra la distancia que hay con la gente, porque a mí me cargaban en la escuela por ser pobre e ir con esas zapatillas. No tienen idea lo que margina la pobreza. Los gobiernos que pasaron no supieron cómo sacar a la gente de esa situación sino que la usaron para convertirlos en rehenes”, subrayó.

La abogada Delgado, por su parte, se metió en uno de los aspectos más controvertidos del libertario, que fue cuando se refirió a la venta de órganos como un comercio. “Inicialmente no estaba de acuerdo, pero después de leer su plataforma me di cuente a lo que se refería y también coincidí con esa postura”, precisó.

Y desarrolló: “lo que Milei dice es que si una persona se estaba muriendo de hambre y quiere vender un órgano que no sea vital para su vida pero nadie se lo compra porque no está regulado se va a terminar muriendo igual porque necesita el dinero para comer”. “Más que un debate sobre la actividad en sí es un pensamiento filosófico de lo que tiene que ver con el liberalismo”, completó.

En el caso de Valdevenito, como referente de Patricia Bullrich en Ituzaingó decidió seguir a su líder política y sumarse a la idea de acompañar a La Libertad Avanza para “que la gente vaya a votar” y que “el massismo y el kirchnerismo pierdan sus privilegios”.

“Lo que está en juego son los principios, los valores, un nuevo modelo de país, el que todos los argentinos merecemos, con oportunidades, progreso y crecimiento. Los dirigentes que vienen y que son nuevos van a establecer una nueva estructura de poder, completamente antagónica a la que hoy existe y que solamente prioriza privilegios y el dominio de las instituciones”, finalizó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img