Deportivo Morón cayó por 3 a 2 ante Patronato en Paraná en un partidazo. Eso ya se explicó en la crónica publicada por Primer Plano Online inmediatamente después del partido, como es costumbre de este medio. Pero ahora es el tiempo del análisis un tanto más frío de lo que sucedió en un cotejo que tuvo de todo, pero como dato sobresaliente un mal arbitraje de Sebastián Zunino.
La primera acción que provocó protestas en futbolistas y cuerpo técnico visitantes tuvo como protagonista a Brian Orosco y se dio poco después del gol de Adín, el que abrió el resultado en la noche entrerriana. Iban 17 minutos cuando el enganche zurdo corrió con el balón rumbo al área defendido por Salvá y, antes de rematar, intentó sacarse de encima la marca del central Fabio Vázquez.
El defensor local dejó la pierna izquierda estirada y desequilibró al jugador del ‘Gallo’, que cayó desparramado. Imposible medir la potencia del golpe, pero es indisimulable que existió. Era penal para Morón, que estaba ganando ante un rival que en ese tramo del juego estaba completamente desorientado.
La segunda polémica de la noche ocurrió a los 8 minutos del complemento, ya en derrota para el equipo de Nardozza. Luego de sufrir en el arranque, un cabezazo de Cáceres sacado por Salvá contra el caño izquierdo casi le da la igualdad. De ese tiro de esquina llegó la jugada.
Es que mientras la pelota volaba al área y Maxi Coronel la iba a buscar, el central local Sergio Ojeda lo agarró e impidió que llegara. El balón siguió trayectoria y cuando Henry la luchó se observa con nitidez en la imagen (y el árbitro estaba al lado) que su marcador Cristian González lo tenía tomado del cuerpo y después de la camiseta. Completito.
La última, y quizá la más clara de todas, fue en tiempo de descuento. Iban 49 minutos y una media vuelta de Damián Adín terminó con la redonda impactando en el brazo izquierdo de Nicolás Domingo, que intentaba defender. No hay dudas del impacto del balón, y mano en el área es penal, salvo para Zunino.
Es hora de ponerse de acuerdo en cuando al reglamento, a cómo entender las acciones y también es hora de discutir la inversión en el fútbol del ascenso: la llegada del VAR a la categoría inmediatamente inferior a la Liga Profesional ya es una necesidad que no puede dejar de contemplarse. Muchas cosas serían diferentes: por ejemplo, el resultado del partido de anoche.