La firma se realizó tras una videoconferencia entre el presidente de la compañía china CRRC, TianXueHua, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, acompañado por el equipo de Trenes Argentinos Operaciones, presidido por Martín Marinucci. El convenio establece que CRRC proveerá asistencia técnica y provisión de repuestos para el mantenimiento de más de 700 coches de las líneas Sarmiento, Roca y Mitre del Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, se realizarán capacitaciones técnicas en Argentina; todo a partir de un financiamiento del orden de los 70 millones de dólares.
Tras la firma, el ministro Meoni sostuvo que “es una alegría arrancar el séptimo mes de gestión con la firma de este convenio porque lo prioritario para nosotros es la seguridad de todos los usuarios de las distintas líneas de ferrocarriles de Trenes Argentinos. La firma de este convenio es un paso para la adquisición de los repuestos, lo que nos permitirá brindar un mejor servicio para todos los usuarios, algo que siempre tenemos como prioridad en todo lo que hacemos”.
Asimismo, Meoni agradeció “a los trabajadores que siempre nos acompañan y desarrollan una tarea que es muy compleja en la Argentina, porque asumimos en el marco de un estado de abandono y retroceso en lo que tiene que ver con la inversión y mantenimiento de la seguridad ferroviaria en los últimos años”.
En este sentido, el ministro remarcó que la firma del convenio va en sintonía con un plan sistemático de mantenimiento ferroviario solicitado por el presidente Alberto Fernández y destacó que, mediante las capacitaciones y asistencia técnica, “la transferencia de conocimiento a nuestros trabajadores y a nuestros profesionales permitirá que realicen el trabajo diario de mantenimiento y garantizar el rodamiento y perfecto estado en nuestras vías férreas”.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, expresó: “La compra de todos los repuestos que necesitamos para el mantenimiento de las más de 700 unidades para lograr un mejor servicio y mayor seguridad para nuestros usuarios, nos lleva a pensar que vamos a lograr nuestro objetivo de tener un ferrocarril verdaderamente a disposición de todos los argentinos y argentinas”.

La empresa proveerá la totalidad de los repuestos necesarios para los mantenimientos programados, en un período de tiempo de tres años, con una primera etapa de normalización de la flota, para luego avanzar con los ciclos correspondientes. Cabe destacar que durante los últimos cuatro años, no se realizó ninguna compra de repuestos para estas líneas.