20 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Trenes Argentinos lanza una campaña de prevención de suicidios en el ámbito ferroviario

Con el objetivo de reducir y prevenir la cantidad de suicidios que se producen en las vías, Trenes Argentinos lanzó una campaña masiva de difusión y prevención de esta problemática en todos sus ramales. Es la primera de las acciones que se desprende del convenio que suscribieron la empresa ferroviaria y el Centro de Asistencia al Suicida (CAS).

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, y María Fernanda Azcoitia, la titular del CAS, establecieron las bases para el desarrollo de acciones, planes, programas y actividades de cooperación y colaboración entre ambas entidades para intentar reducir este tipo de eventos en el ámbito ferroviario.

Los datos son alarmantes: hasta el 30 de septiembre pasado, última estadística oficial difundida por las autoridades, un total de 106 personas se arrojaron al paso del tren en el área metropolitana con intenciones de quitarse la vida. De esa cantidad, el 84 por ciento logró su cometido. Los datos fueron confirmaron por el propio Marinucci durante una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Cablevisión.

Desde Trenes Argentinos informaron que los suicidios representan actualmente el 70% de los incidentes que año a año se producen en el ferrocarril. Entre enero y noviembre de 2021 se registraron 152 decesos por esta causa: fue la línea Roca la que acumula la mitad de ellos. “Estas acciones van en la dirección que nos pide el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que es cuidar no solo a las personas que viajan, sino también a cada ciudadano y ciudadana”, enfatizó Marinucci.

El acuerdo permite, en primera instancia, trabajar en la difusión de la Línea de Prevención del Suicidio Ayuda a Personas en Crisis 135 y que busca contener de forma personal, confidencial y anónima a las personas que atraviesan crisis emocionales y que tienen ideas suicidas.

CENTRO DE ASISTENCIA AL SUICIDA: 135 (LÍNEA GRATUITA DESDE CAPITAL y GRAN BUENOS AIRES) y (011) 5275-1135 ó 0800 345 1435 (DESDE TODO EL PAÍS)

Al mismo tiempo, la rúbrica posibilitará llevar adelante una campaña de concientización cuyo material gráfico fuera elaborado de manera conjunta y que será difundida a través de diversos canales de comunicación: cartelería en estaciones y pasos a nivel y pantallas en hales.

El CAS es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1966, que como voluntariado cumple las funciones de asesoramiento, capacitación, investigación y atención telefónica confidencial y anónima, en todo lo concerniente a la temática de prevención del suicidio.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img