Un total de trece sujetos fueron detenidos por personal de la Dirección de Investigaciones del Cibercrimen de la Policía bonaerense tras una orden emanada por la justicia de La Matanza bajo la acusación de haber compartido, a través de diversas plataformas, fotos y videos de abuso sexual infantil.
En el marco de un total de 23 procedimientos simultáneos, solicitados por Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, ambas integrantes de la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de La Matanza, los uniformados allanaron 22 domicilios en ese distrito y el restante en Villa Sarmiento, en Morón.
En las diligencias, los investigadores secuestraron un total de 69 celulares, 16 notebooks, una Tablet, siete memorias SD, cinco tarjetas SIM, siete discos rígidos y cinco CPU, todos dispositivos que quedaron en manos de la justicia para ser peritados. Además, en poder de los sospechosos había seis armas de fuego, que también fueron incautadas.
Fuentes judiciales informaron a Primer Plano Online que la pesquisa se inició a partir de diversos informes brindados por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), traducción del inglés del National Center for Missing & Exploited Children, que opera el programa CyberTipline, que fue establecido por el Congreso para procesar informes de explotación sexual infantil, incluyendo el traspaso de imágenes de cualquier índole, la incitación en línea y los delitos de contacto.
El NCMEC revisa estos informes y los comparte con la agencia de aplicación de la ley apropiada o el grupo de trabajo de Delitos contra Niños y Niñas en Internet (ICAC). Además de la información proporcionada por la parte informante, el NCMEC generalmente agrega información de geolocalización (si corresponde) y referencias cruzadas que identifican información como la dirección de correo electrónico, el nombre de usuario o la dirección IP con los informes existentes de CyberTipline. Así se logró descubrir a los imputados.
De los trece detenidos inicialmente, nueve de ellos recuperaron su libertad pero siguen vinculados al proceso en marcha. Los otros cuatro permanecen detenidos: uno acusado de Grooming (acoso sexual por redes sociales) y el resto por el delito de facilitación de representaciones íntimas de menores de 13 años.
La causa está caratulada como facilitamiento del acceso a espectáculos pornográficos o suministro de material pornográfico a menores de 14 años (artículo 128, párrafo tercero del Código Penal) y tenencia ilegal de arma de uso civil y de guerra.