Una organización narco bautizada como «La Banda del Abuelo» y dedicada al narcomenudeo, fue desbaratada en las últimas horas durante un operativo realizado en el partido bonaerense de Merlo, en el que los policías fueron recibidos a balazos, según informó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El operativo fue realizado tras un allanamiento en tres departamentos ubicados en la calle Brasil al 2300 por orden del juez de Garantías 1 de Morón, Alejandro Lago. Durante una conferencia junto al fiscal Antonio Ferrera, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Morón que investigó a la banda, y al jefe de la PFA, comisario general Néstor Roncaglia, la ministra Bullrich explicó que a raíz del procedimiento hay «un búnker menos».
«Es importante que los vecinos de Merlo sepan que este búnker no está más, hay una banda menos, ‘La Banda del Abuelo'», dijo la funcionaria nacional. Tras una investigación de varios meses, personal de la Delegación Morón de la PFA ingresó a los inmuebles, donde la organización utilizaba para acopiar y comercializar estupefacientes.
«La policía fue recibida a los tiros, los narcotraficantes son capaces de todo, de tirarle a un policía y de matarlo. Esto marca el tipo de combate que se da contra el narcotráfico», resaltó Bullrich. Los efectivos reaccionaron rápidamente y evitaron ser heridos por uno de los agresores, tras lo cual detuvieron a cinco hombres, entre ellos el jefe de la banda, un hombre de 62 años apodado ‘’El Abuelo’.
Además, el personal secuestró 406 dosis de cocaína, 500 pastillas de clonazepam, marihuana, una pistola, dos revólveres, dos rifles, un arma tumbera, cartuchos y municiones, un cuchillo diez teléfonos celulares y 15.430 pesos. Los detenidos quedaron a disposición del juez Lago en una causa caratulada para uno de ellos como «resistencia a la autoridad, portación ilegal de arma de fuego, disparo de arma de fuego y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización», mientras que para el resto solo fueron imputados por la venta de drogas.
El fiscal Ferrera agradeció «la participación de la delegación Morón de la PFA» en el procedimiento, mientras que el comisario Roncaglia destacó el desbaratamiento de esta banda. «Este es el último eslabón de toda la producción del narcotráfico, cuando aparecen estos puntos de venta es cuando la droga llegan a los consumidores y es cuando la droga se transforma en dinero», sostuvo el jefe policial, quien por último añadió: «Nuestro objetivo es secuestrar toda esta droga y estas armas, un combo que va en contra de la sociedad».