20.8 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

Transportistas escolares de la región oeste y un pedido desesperado: no pueden trabajar y reclaman que les posterguen obligaciones

Un grupo de transportistas escolares se contactaron con Primer Plano Online para contar el padecimiento del sector, que se encuentra en estos momentos con un parate de actividad que, en algunos casos, se retrotrae a diciembre, cuando concluyó el ciclo lectivo 2019.

Si bien varios de los micros se dedicaron a las colonias de vacaciones, otros, por diferentes motivos, estuvieron sin trabajar durante enero y febrero, y aguardaban el comienzo de clases para retomar la tarea cotidiana. Pero sólo pudieron prestar servicio durante dos semanas, y luego hubo que guardar las unidades.

Javier Adamo, presidente de la Unión de Transportistas de Morón, Merlo e Ituzaingó, contó a este medio que hace 44 años que se dedica al rubro, dando continuidad a la labor elegida por su padre. Y no recuerda una situación similar. “Durante el año tratamos de separar algunas reservas para pasar el verano y que los micros descansen. Pero arrancó marzo, hubo sólo diez días de trabajo y encima con pocas inscripciones, que no fueron las esperadas”, describió.

A partir de este escenario, los propietarios de micros escolares están solicitando a los Municipios la respectiva exención del pago de tasas vinculadas a la actividad, entre otras cosas, derechos de habilitación, y que se prorroguen por seis meses. El planteo es también dirigido a los gobiernos nacional y provincial: reclaman congelamiento de todos los vencimientos impositivos de AFIP y ARBA por el término de 120 días y luego acceso a una moratoria para ponerse al día.

El panorama para el sector es delicado. “Los seguros han sido dados de baja hasta que podamos volver a circular”, especificó Adamo. Para peor, todas las proyecciones prevén la vuelta a clases recién para agosto, luego del receso invernal. Pensar en cuatro meses más de parálisis es algo que los angustia. “Somos una actividad totalmente independiente, carente de toda subvención, que no la pretendemos tampoco”, concluyó el transportista mientras observa a sus seis micros parados debajo del tinglado que los protege de la lluvia que anuncia esta jornada de lunes.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img